La especulaci¨®n de dos concejales de CD hace dimitir en pleno a un ayuntamiento de Lugo
El alcalde y ocho concejales de los once con que cuenta el Ayuntamiento de A Pontenova han presentado su dimisi¨®n por el conflicto entablado en la villa tras la adquisici¨®n, por parte de otros dos miembros de la Corporaci¨®n, de los terrenos que en su d¨ªa fueron utilizados por una compa?¨ªa minera, y de los que ven¨ªa disfrutando el Ayuntamiento en estado de precario.Dos concejales de Coalici¨®n Democr¨¢tica (CD), Fernando Rego y Antonio Rodr¨ªguez, compraron m¨¢s de 38.000 metros cuadrados de terreno, adelant¨¢ndose a las gestiones que ven¨ªa realizando el Ayuntamiento. Este hecho ha sido considerado por los vecinos de la villa como una operaci¨®n especulativa, por cuanto, seg¨²n ellos, ?se aprovecharon de sus cargos en el Ayuntamiento para adquirirlos y para presionar m¨¢s tarde, con el fin de que se les otorgase la calificaci¨®n de urbanizables?. Fernando Rego desminti¨® a EL PAIS que utilizasen sus cargos como concejales para la adquisici¨®n.
Los terrenos comprados por ambos concejales tienen un importante valor hist¨®rico y sentimental para los habitantes de A Pontenova, ya que en ellos se encuentran instalados los cinco hornos de una desaparecida industria, al amparo de la cual naci¨® precisamente la villa.
Ante la negativa de ambos concejales de CD de abandonar sus cargos, el resto de los miembros de la Corporaci¨®n, cuatro concejales y el alcalde de CD y otros cuatro de UCD, presentaron su dimisi¨®n en masa. La candidatura de CD se encuentra notablemente dividida, ya que los otros cinco miembros de la misma no se entienden identificados con la actitud de sus compa?eros y consideran que los terrenos deben volver al Ayuntamiento.
La operaci¨®n ha motivado un importante movimiento de protesta en A Pontenova, que culmin¨® con una improvisada manifestaci¨®n, en la que tom¨® parte la pr¨¢ctica totalidad de los vecinos. Del alcance del hecho puede dar idea el que ¨¦sta ha sido la primera acci¨®n de protesta similar que se lleva a cabo en la villa lucense desde 1936, ya que, seg¨²n explic¨® a este peri¨®dico uno de los habitantes del pueblo, ?resulta muy dif¨ªcil motivar a los vecinos de este lugar?, situado en una zona rural fronteriza entre Galicia y Asturias a las riberas del r¨ªo Eo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Amenazas
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Coalici¨®n Democr¨¢tica
- Delitos fiscales
- Ayuntamientos
- Falsificaciones
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Provincia Lugo
- Desarrollo urbano
- Delitos econ¨®micos
- Administraci¨®n local
- Corrupci¨®n
- Galicia
- Delitos
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia