Una soluci¨®n provisional y de compromiso
A juzgar por lo que se ha adelantado sobre el contenido del proyecto, parece que se ha optado por una soluci¨®n de compromiso, de alcance muy limitado y parcial y de duraci¨®n forzosamente provisional.Como soluci¨®n de compromiso, es de temer que no satisfaga a ninguno de los intereses en juego. Ni colma las ambiciones expresadas por el Banco de Espa?a ni las de las instituciones financieras partidarias o contrarias a la liberaci¨®n ni la de los empresarios.
Por su car¨¢cter parcial y limitado no va seguido ni acompa?ado de una liberalizaci¨®n total de la actividad econ¨®mica, y dentro del sistema financiero hay aspectos muy importantes que no se han clarificado en el proyecto. Parece importante subrayar en ese sentido la indefinici¨®n de las reglas de juego institucionales. La liberalizaci¨®n no consiste s¨®lo en decretar la libertad de los tipos de inter¨¦s. Hay que definir cu¨¢l es el papel futuro de la autoridad monetaria; el r¨¦gimen de creaci¨®n de instituciones y activos financieros; el papel y el sentido del mercado monetario en nuestro sistema financiero, etc¨¦tera. Pero, sobre todo, no queda claro en absoluto el futuro de los circuitos privilegiados de financiaci¨®n y el sistema de financiaci¨®n del sector p¨²blico.
Hay que reconocer que el proyecto es un paso adelante en la liberalizaci¨®n del sistema financiero y que resuelve algunos problemas no despreciables: la fijaci¨®n de tipos de inter¨¦s b¨¢sicos o de referencias; una mayor transparencia del sistema financiero; la determinaci¨®n de la verdadera naturaleza y alcance de las comisiones bancarias; algunos aspectos de los certificados de dep¨®sitos, etc¨¦tera. Pero como se trata de un paso t¨ªmido, m¨¢s o menos tarde, se necesitar¨¢ otro paso m¨¢s en el camino liberalizador, por lo que este proyecto es, otra vez, provisional, y veremos repetirse los problemas de estas decisiones, que no acaban de concluir una liberalizaci¨®n que se presenta cada d¨ªa con m¨¢s claridad, como absolutamente necesario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- I Legislatura Espa?a
- Banco de Bilbao
- UCD
- Pol¨ªtica bancaria
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Legislaturas pol¨ªticas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Banca
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Empresas
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Legislaci¨®n
- Justicia