La semana de cinco d¨ªas tiende a generalizarse en el Este
La semana laboral de cinco d¨ªas que el sindicato independiente Solidaridad intenta implantar en Polonia, est¨¢ entrando en vigor en la mayor¨ªa de los pa¨ªses socialistas.La duraci¨®n media del trabajo semanal oscila entre cuarenta y 43 horas, repartidas, seg¨²n los pa¨ªses, entre cinco y seis d¨ªas. Polonia, con un total de 46 horas semanales, constituye una excepci¨®n, junto con Vietnam y China, ¨²nico pa¨ªs socialista que en 1981 sigue aplicando la semana de 48 horas.
Los que m¨¢s trabajan son los coreanos del norte y los chinos, y los que menos, los sovi¨¦ticos y los cubanos. Estos ¨²ltimos no llegan a cumplir cuarenta horas semanales. Los sovi¨¦ticos trabajan cinco d¨ªas, ocho horas, y los cubanos, seis d¨ªas, seis horas y media. En la URSS no se trabaja el s¨¢bado ni el domingo, excepto si los objetivos del plan no se cumplen.
En la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana (RDA), una nueva legislaci¨®n que entr¨® en vigor el 1 de enero de 1978 generaliz¨® la semana de cinco d¨ªas, excepto en la ense?anza.
En t¨¦rminos generales, la semana de cinco d¨ªas ha sido progresivamente instaurada en los pa¨ªses del bloque del Este, con algunas particularidades en funci¨®n de la legislaci¨®n de cada pa¨ªs. Por ejemplo, los trabajadores rumanos y h¨²ngaros s¨®lo se benefician, por ahora, de un s¨¢bado libre de cada dos.
En Bulgaria y Checoslovaquia, desde la instauraci¨®n de la semana laboral de 42 horas y treinta minutos, y, de cinco d¨ªas, los d¨ªas festivos no trabajados son recuperados, trabajando s¨¢bados y hasta, acaso, domingos. En los pa¨ªses socialistas europeos, los s¨¢bados socialistas, en los que los ciudadanos trabajaban voluntariamente los s¨¢bados, tienden a desaparecer, aunque en Yugoslavia, con motivo de la enfermedad de Tito, fueron parcialmente restablecidos. En la URSS y Bulgaria s¨®lo subsiste a¨²n un s¨¢bado socialista al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.