El eurocr¨¦dito para el Reino de Espa?a fue completado el pasado viernes
La operaci¨®n del eurocr¨¦dito de quinientos millones de d¨®lares al Reino de Espa?a se encuentra cerrada desde el pasado viernes y, contrariamente a las informaciones aparecidas en la Prensa internacional, no se han modificado ni los plazos ni condiciones de amortizaci¨®n tan favorables con los que se inici¨®, seg¨²n revelaron ayer a EL PAIS fuentes oficiales.
Tal como ha quedado definitivamente la operaci¨®n, el plazo de amortizaci¨®n ser¨¢ de ocho a?os, con una carencia de cinco. La doble referencia al LIBOR (London Inter Bank Offered Rate) y al prime rate (tipo de inter¨¦s preferente norteamericano) se conserva. En lo que respecta al LIBOR, el spread o diferencial ser¨¢ de 3 / 8 durante los seis primeros a?os y de 1/2 en los dos restantes.En cuanto al prime rate, f¨®rmula preferida por algunos bancos, el diferencial ser¨¢ de 1/4 sobre este tipo estadounidense a lo largo de los ocho a?os de vida del cr¨¦dito. La carencia ser¨¢ la misma.
En contra de informaciones aparecidas ayer en un diario de habla inglesa editado en Par¨ªs, fuentes oficiales informaron ayer a este peri¨®dico que la operaci¨®n fue ultimada con ¨¦xito el pasado viernes, en Madrid. En estos momentos se elaboran los documentos adicionales del cr¨¦dito que, muy posiblemente, estar¨¢ listo para su firma antes de un mes, seg¨²n adelant¨® EL PAIS la semana pasada.
Las negociaciones para la consecuci¨®n del cr¨¦dito han sido llevadas directamente desde el Tesoro y se iniciaron hace varios meses. El esp¨ªritu con el que se ha actuado desde un principio, seg¨²n las fuentes, ha sido negociar con todos aquellos bancos interesados en la operaci¨®n y que acudieron al Tesoro.
A este respecto, las negociaciones han sido dif¨ªciles y han existido fuertes presiones de algunos bancos para que se modificaran las condiciones tan favorables con las que se ha cerrado la operaci¨®n y que han sido las iniciales de salida.
La ?dureza? de estas condiciones para algunos bancos, especialmente para aquellos cuyos recursos base no parten del mercado norteamericano, forz¨® a varias instituciones a retirarse del mismo. No obstante, la lista de bancos interesados ha sido siempre superior a diez, aunque s¨®lo una decena han quedado definitivamente vinculados como directores y aseguradores. El per¨ªodo de cobertura del cr¨¦dito a escala inferior ha quedado ya abierto por dichos bancos.
La lista definitiva de los diez bancos, aparte de los dos coordinadores agentes, que contin¨²an siendo el Manufacturers Hannover Trust y el Bank of America, son: el Bankers Trust, el Bank of Tokio, el Sumitomo Bank, el Arab Bank Corporation, la Case Nationale de Cr¨¦dit Agricole, la Banque National de Paris y los espa?oles Banco de Bilbao y el Exterior de Espa?a. En las negociaciones previas se retiraron el Deutsche Bank y, la semana pasada, el National Westminster y el Cr¨¦dit Lyonnes.
Dos nuevas emisiones
El eurocr¨¦dito de quinientos millones de d¨®lares para el Reino de Espa?a se hace en funci¨®n de la autorizaci¨®n parlamentaria contenida en los Presupuestos del Estado de 1981, para salir al mercado exterior por un importe no superior a los 70.000 millones de pesetas. Quedan, a este respecto, otros 30.000 millones de pesetas (unos cuatrocientos millones de d¨®lares) por cubrir, que, seg¨²n fuentes solventes, podr¨ªan emitirse en dos operaciones independientes a finales del a?o.Los c¨¢lculos que se est¨¢n realizando en medios responsables del Gobierno prev¨¦n una doble emisi¨®n de bonos, de unos doscientos millones de d¨®lares cada una, en los mercados japon¨¦s y europeo durante el segundo semestre del a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.