Insolidaridad ciudadana
Apa?ados hubieran estado estos d¨ªas los cuatro millones de ciudadanos que habitan esta ciudad si la salud de sus pulmones hubiera dependido exclusivamente de la actitud de los propietarios de determinados hoteles y grandes almacenes. Al margen de la falta de seriedad con que hasta el momento los organismos oficiales han abordado las causas de la ya casi familiar contaminaci¨®n de Madrid, lo que parece indiscutible es la adopci¨®n de una serie de medidas para rebajar la suciedad actual del aire.Sin embargo, y en contra de lo que cabr¨ªa esperar, mientras que miles de familias han tenido apagadas sus calefacciones durante las horas establecidas -permitida desde las once de la ma?ana a siete de la tarde- los directores de grandes almacenes y de importantes hoteles del centro de Madrid han optado por seguir ensuciando los pulmones ajenos, aunque por ello pagaran multas de 25.000 pesetas. Los casos concretos del hotel Meli¨¢-Castilla y de El Corte Ingl¨¦s, de las calles Goya y Princesa, quienes, por reiteraci¨®n en tres d¨ªas consecutivos, han llegado a pagar multas de hasta 75.000 pesetas, son tristes y claros ejemplos de insolidaridad ciudadana.
Ayer mismo, setenta directores de otros tantos hoteles de lujo se reun¨ªan en el hotel Cuzco para presentar un escrito de protesta contra las medidas municipales en el Ayuntamiento madrile?o. Al parecer, los clientes de estos distinguidos hoteles no pueden recurrir a las mantas y olvidarse de la calefacci¨®n por unas horas, aunque el aire de la ciudad sea ya irrespirable y los restantes ciudadanos soporten una situaci¨®n de emergencia.
Los grandes almacenes, como El Corte Ingl¨¦s, deben haber hecho sus c¨¢lculos bien poco supone tener que pagar una multa, si con ello no hay una disminuci¨®n de la clientela a consecuencia del fr¨ªo.
Puede que la soluci¨®n ante estos casos insolidarios sea elevar las cantidades de las multas hasta el medio mill¨®n que se?ala la ley o pasar a actuaciones m¨¢s duras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologistas
- Opini¨®n
- El Corte Ingl¨¦s
- Consejo administraci¨®n
- Ecologismo
- Gesti¨®n empresarial
- Organizaciones medioambientales
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Limpieza urbana
- Madrid
- Protecci¨®n ambiental
- Contaminaci¨®n
- Ideolog¨ªas
- Comunidad de Madrid
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Empresas
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente