Por primera vez en 20 a?os, un diplom¨¢tico cubano entra en la Casa Blanca
Las conversaciones entre Cuba y Estados Unidos han tropezado recientemente sobre las condiciones del regreso a la. isla de los refugiados considerados como ?indeseables? por Washington.A pesar de este enfriamiento en las relaciones cubano-norteamericanas, el representante del Gobierno de Cuba ante EE UU, Ram¨®n S¨¢nchez Parodi, asisti¨® el martes por la noche a la recepci¨®n que el presidente Ronald Reagan ofreci¨® en la Casa Blanca al cuerpo diplom¨¢tico. Se trata de la primera vez en veinte a?os que un diplom¨¢tico cubano es invitado a la recepci¨®n que los nuevos presidentes dan a los dignatarios extranjeros.
El principio de una emigraci¨®n anual a Estados Unidos de 20.000 cubanos fue acordado por Washington y La Habana durante una segunda ronda de negociaciones que tuvo lugar en fechas no precisadas. Una primera sesi¨®n de conversaciones tuvo lugar los d¨ªas 22 y 23 de diciembre en Estados Unidos. Pero ahora las negociaciones han quedado suspendidas sin que se haya llegado a un acuerdo formal, se?alan las mismas fuentes.
Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos hab¨ªan experimentado una cierta distensi¨®n tras la decisi¨®n tomada el pasado 26 de septiembre por el Gobierno de Fidel Castro de prohibir el ?puente mar¨ªtimo? entre el puerto cubano de Mariel y Florida. En cinco meses, 125.000 ciudadanos cubanos abandonaron la isla.
Como demostraci¨®n de su buena voluntad, La Habana liber¨® a treinta norteamericanos encarcelados en Cuba y concedi¨® la extradici¨®n de los dos autores de un secuestro a¨¦reo.
A pesar del anuncio de la creaci¨®n en Cuba de milicias territoriales, cuya misi¨®n consistir¨¢ en hacer frente a la amenaza de bloqueo naval formulada por Reagan, las autoridades de La Habana se han declarado dispuestas a seguir debatiendo con los responsables de Washington los temas pendientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.