Los armadores andaluces no quieren prorrogar el acuerdo con Portugal
Las ¨²ltimas noticias sobre la rotunda oposici¨®n de la Administraci¨®n portuguesa a prorrogar el actual convenio pesquero con Espa?a no ha causado sorpresa en la regi¨®n suratl¨¢ntica espa?ola, pero la r¨¦plica no se ha hecho esperar. Los integrantes de la flota andaluza que faena en los caladeros de Portugal tampoco son partidarios de la pr¨®rroga del vigente acuerdo pesquero hispano-portugu¨¦s, cuyo plazo expira el 28 de febrero pr¨®ximo.En oposici¨®n de ¨¦stos, la flota que ejerce sus actividades en el Algarve portugu¨¦s -compuesta por 45 embarcaciones y unos quinientos tripulantes- se est¨¢ viendo fuertemente perjudicada ante las dr¨¢sticas limitaciones impuestas unilateralmente por las autoridades mar¨ªtimas del pa¨ªs vecino.
?La Administraci¨®n espa?ola?, han subrayado representantes de los armadores, ?sostiene que es rentable mantener la pr¨®rroga del actual convenio, pero esta situaci¨®n no favorece al sector?.
El vicepresidente de la Asociaci¨®n Provincial de Armadores de Buques de Pesca de Arrastre, Salvador Ivars, ha declarado a EL PAIS que la decisi¨®n unilateral del Gobierno portugu¨¦s de establecer nuevas zonas de veda en sus caladeros, desde septiembre pasado, y no admitidas por el Gobierno espa?ol, va en contra de todos los acuerdos internacionales, y a¨²n m¨¢s, teniendo en cuenta que estudios oceanogr¨¢ficos realizados en los mismos se?alan que no hay peligro de extinci¨®n de especies.
Sobre este tema, el presidente del grupo de armadores de Huelva, Francisco Bayo, ha manifestado a EL PAIS que ?la Administraci¨®n espa?ola nos dice que podemos ir a pescar a todas las zonas del caladero incluidas en el vigente convenio pesquero. Pero en realidad, s¨®lo podemos hacerlo en una de ellas; en las restantes, s¨®lo simb¨®licamente, ante la prohibiciones mantenidas por el Gobierno portugu¨¦s y no reconocidas por el espa?ol?. Seg¨²n Francisco Bayo, ?s¨®lo un milagro puede salvarnos de un pr¨®ximo y grave conflicto pesquero con Portugal?.
Aunque se muestran partidarios de la firma de un nuevo plan de pesca para 1981 con Portugal, para clarificar la conflictiva situaci¨®n planteada, los componentes del sector de pesca de arrastre andaluz se hallan muy preocupados y alarmados ante la no apertura de negociaciones entre las administraciones pesqueras de ambos pa¨ªses.
Un portavoz del sector ha indicado tambi¨¦n que las aspiraciones de la flota que faena en Portugal se centran en mejorar el porcentaje de capturas de crust¨¢ceos y de mantener, cuando menos, el n¨²mero de licencias actuales otorgadas por aquel pa¨ªs, y que ahora pretende reducir.
Sin embargo, ha subrayado que los portugueses ?tratar¨¢n de imponernos nuevas limitaciones para faenar en sus caladeros, sin que la Administraci¨®n espa?ola se decida a emplear las importantes contrapartidas que tiene Espa?a en muchos campos de las relaciones bilaterales?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.