Las elecciones parciales en Vizcaya pueden clarificar la relaci¨®n de fuerzas tras los ¨²ltimos acontecimientos
La celebraci¨®n de unas elecciones parciales en Vizcaya, para cubrir el esca?o que ha dejado vacante en el Senado con su muerte el peneuvista Julio J¨¢uregui, caso de realizarse a corto plazo podr¨ªan porporcionar la oportunidad de conocer el efecto que en el electorado hayan podido producir importantes y recientes acontecimientos, como las ¨²ltimas conquistas auton¨®micas, la crisis del Gobierno Su¨¢rez, la visita de los Reyes a Euskadi, el asesinato de Ryan y la masiva respuesta del pueblo vasco en protesta por el mismo. El plazo legal para la celebraci¨®n de elecciones parciales es de seis meses.La ¨²ltima consulta electoral habida en Euskadi, para cubrir los sesenta esca?os del Parlamento vasco, se produjo el 9 de marzo de 1980. El Partido Nacionalista Vasco obtuvo veinticinco de ellos, doblando a Herri Batasuna (once), que aprovech¨® el retroceso del PSOE (nueve) para consolidarse como la segunda fuerza pol¨ªtica del Pa¨ªs Vasco. En Vizcaya, donde el PNV (con m¨¢s de 200.000 Votos) -logr¨® nueve parlamentarios, la coalici¨®n Herri Batasuna (85.000 votos y cuatro parlamentarios) aventaj¨® al PSOE (tres parlamentarios) en m¨¢s de 10.000 sufragios.
Estas cifras resultan tanto m¨¢s expresivas si se contrastan con los resultados de las ¨²ltimas elecciones legislativas, celebradas el 1 de marzo de 1979, en las que, en lo que se refiere a Vizcaya, el PNV superaba en 50.000 votos al PSOE (105.000 sufragios), que ocupaba la segunda plaza. UCD obtuvo algo m¨¢s de 88.000 votos, en tanto que Herri Batasuna, que era cuarta, superaba justamente los 80.000.
En el corto plazo de un a?o, y aun valorando como elemento corrector el car¨¢cter restringido a tres provincias vascas y el objetivo de la consulta, el PNV avanz¨® un 28,4%, y HB, que se convirti¨® en la segunda fuerza electoral, lo hizo en un 6,02%, el PSOE retrocedi¨® un 29%, y UCD, en un 60%.
Posible variaci¨®n
Casi un a?o despu¨¦s de la ¨²ltima consulta, la correlaci¨®n de fuerzas podr¨ªa haber variado en Vizcaya, a la vista de los acontecimientos habidos en Euskadi en los ¨²ltimos tres meses. En este sentido, las recientes conquistas auton¨®micas (conciertos econ¨®micos, polic¨ªa aut¨®noma) podr¨ªan beneficiar casi en exclusiva al PNV, protagonista ¨²nico de la negociaci¨®n desde el Gobierno vasco. Ser¨ªa interesante comprobar si estos avances restan o no votos a Herri Batasuna, que mantiene ante su electorado la ineficacia de la autonom¨ªa para solucionar los problemas de Euskadi.
Si las elecciones parciales se celebraran a corto Plazo, podr¨ªan influir tambi¨¦n en el voto los diferentes comportamientos mostrados en el reciente viaje de los Reyes a Euskadi por fuerzas pol¨ªticas vascas, como PNV, HB o PSOE.
Pero lo que s¨ª parece podr¨ªa afectar directamente en la intenci¨®n de voto del electorado vizca¨ªno, el m¨¢s numeroso y representativo del Pa¨ªs Vasco, ser¨ªa el conjunto de acontecimientos producidos en Euskadi a partir del asesinato de Jos¨¦ Mar¨ªa Ryan. Mientras el PNV condenaba severamente el hecho, criticaba con dureza a ETAm y apoyaba decididamente las movilizaciones de protesta contra la violencia, Herri Batasuna manten¨ªa la postura contraria. Euskadiko Ezkerra se sumaba tambi¨¦n a la protesta contra el asesinato y descalificaba a ETAm, pero aclaraba que manten¨ªa su rechazo a la central nuclear de Lem¨®niz y la exigencia de celebraci¨®n de un refer¨¦ndum sobre la puesta en marcha o no de la misma.
Estos comportamientos pueden provocar variaciones en el apoyo del electorado hacia una u otra opci¨®n o confirmar que las preferencias electorales estaban ya claras y decididas, aun antes del asesinato de Ryan. Esa es la gran inc¨®gnita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Generales 1979
- I Legislatura Espa?a
- Composici¨®n Parlamento
- Convocatoria elecciones
- Parlamentos auton¨®micos
- Senado
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Calendario electoral
- Legislaturas pol¨ªticas
- Elecciones Generales
- Elecciones
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica