Norteam¨¦rica apoya la propuesta francesa de desarme en la CSCE
El Gobierno norteamericano anunci¨® ayer en la Conferencia de Madrid que respalda plenamente la propuesta francesa de organizar pr¨®ximamente una conferencia europea de desarme.La postura norteamencana, que se esperaba desde d¨ªas atr¨¢s, fue anunciada oficialmente ayer por el jefe de la delegaci¨®n de Estados Unidos, embajador Max Kampelman, en una intervenci¨®n ante el plenario de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE).
?El presidente Reagan ha decidido otorgar el pleno apoyo del Gobierno de Estados Unidos a la propuesta francesa. La apoyamos porque nos ofrece la perspectiva de negociaciones serias y productivas para conseguir la seguridad en Europa?, dijo Kampelman.
Con la decisi¨®n de la nueva Administraci¨®n norteamericana se clarifican las posiciones dentro de la CSCE y quedan m¨¢s delimitados los bloques que apoyan los dos grandes proyectos de reuniones de desarine, presentados por Francia y Polonia y apoyadog respectivamente por los pa¨ªses del Oeste y del Este.
Kampelman destac¨® en su intervenci¨®n los aspectos m¨¢s positivos, al entender de su Gobierno, de la propuesta francesa, especialmente la creaci¨®n de un v¨ªnculo entre la CSCE y la futura conferencia de desarme, con lo que se evita que el proceso iniciado en Helsinki sea relegado a un segundo t¨¦rmino.
La propuesta francesa de conferencia de desarme se refiere exclusivamente al armamento convencional, no al nuclear, y abarca el territorio de toda Europa, que se delimita desde ?el Atl¨¢ntico a los montes Urales?. Los pa¨ªses del Este, por el contrario, son partidarios de una reuni¨®n de desarme en la que se traten tanto las armas convencionales como las at¨®micas, y discrepan en el ¨¢mbito geogr¨¢fico.
El jefe de la delegaci¨®n norteamericana expres¨® ayer su confianza en que los paises socialistas modificar¨¢n su posici¨®n de no admitir condiciones previas a la convocatoria de una conferencia de desarme posterior a la reuni¨®n de Madrid.
La toma de posici¨®n norteamericana fue el primer paso hacia la reactivaci¨®n de la Conferencia de Madrid, que atravesaba por una etapa de aton¨ªa desde que se inici¨®, el pasado d¨ªa 12, la fase de redacci¨®n del documento final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- OSCE
- Guerra fr¨ªa
- CD Europa
- Tratado CFE
- Ayuntamientos
- Francia
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Madrid
- Tratados desarme
- Europa occidental
- Administraci¨®n local
- Conflictos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Historia
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica