El Gobierno espa?ol reclamar¨¢ oficialmente el "Guernica" en fechas pr¨®ximas
Pablo Picasso no quer¨ªa cobrar nada por el cuadro
Pablo Picasso, no quer¨ªa cobrar nada por pintar el Guernica, y fue precisamente Max Aub, encargado, en nombre de la Rep¨²blica, de pagarle el cheque por valor de 150.000 francos, quien tuvo que convencerle para que recibiera tal dinero, entre otras razones, para que no quedara duda de la propiedad del cuadro. Ahora que el Gobierno ya tiene la suficiente documentaci¨®n de la pertenencia del cuadro al Estado espa?ol se reclamar¨¢ oficialmente el cuadro al Museo de Arte Moderno de Nueva York, probablemente en la primera quincena del pr¨®ximo mes de marzo, seg¨²n ha explicado a EL PA?S el director general de Bellas Artes, Javier Tusell.
La principal raz¨®n por la que las autoridades espa?olas del Ministerio de Cultura no informaban sobre el tema Guernica, respondiendo a las demandas de diversos sectores de la sociedad espa?ola, se deb¨ªa a que el Estado no pose¨ªa todav¨ªa la documentaci¨®n suficiente que le permitiera demostrar la pertenencia inequ¨ªvoca del cuadro a Espa?a, y la posibilidad de su traslado.Tras adquinir una serie de documentos encontrados en algunos archivos espa?oles y otros cedidos por el abogado de Pablo Picasso, Roland Dumas, as¨ª como permisos por escrito de algunos de los herederos de Picasso ?el Gobierno espa?ol tiene en su poder?, ha afirmado Javier Tusell, ?suficiente documentaci¨®n para exigir desde cualquier punto de vista el Guernica?.
Seg¨²n el director general de Rellas Artes, el Estado espa?ol no ha querido ni quiere por el momento recurrir a la v¨ªa judicial para reclamar el cuadro como leg¨ªtimo propietario, porque espera resolver muy pronto favorablemente la reticencia de alguno de los herederos de Picasso, ?aunque esta eventual oposici¨®n en nada afectar¨ªa ya a la decisi¨®n del traslado ?.
El Gobierno espa?ol tiene ya en su poder la conformidad por escrito de al menos tres de los herederos -Jacqueline, Marina y Maya (aunque esta ¨²ltima ha dicho que se opone al traslado a menos que el resto de los herederos est¨¦n de acuerdo)- Seg¨²n Javier Tusell, los otros tres -Claude, Paloma y Bernard-, aunque verbalmente siempre se han pronunciado a favor de que el cuadro sea devuelto a Espa?a, todav¨ªa no han dado su consentimiento por escrito. Estos tres ¨²ltimos herederos son precisamente quienes advirtieron al director del Museo de Arte Moderno de Nueva York que se contase con ellos antes de entregar el cuadro a Espa?a.
Una vez obtenida la conformidad por escrito de estos tres herederos, que el Gobierno espa?ol espera conseguirlas pronto, se cursar¨¢ la reclamaci¨®n formal del cuadro al MOMA. El museo deber¨¢ entregarlo antes de que pasen seis meses despu¨¦s de haberlo reclamado, seg¨²n voluntad de Picasso, que consta en la documentaci¨®n.
El Gobierno espa?ol comenz¨® a ocuparse directamente de las negociaciones para la vuelta del Guernica en 1979, cuando se nombr¨® una comisi¨®n oficial especial para este tema. La comisi¨®n deleg¨® la gesti¨®n directa de las negociaciones en el director general de Bellas Artes, Javier Tusell, y el diplom¨¢tico Rafael Fern¨¢ndez Quintanilla.
El primer documento que permit¨ªa pensar en la posibilidad de un pronto traslado del cuadro ha sido la carta que enviaron a Javier Tusell el pasado 24 de marzo de 1980 los directores del MOMA en la que pon¨ªan a su disposici¨®n el Guernica y las obras y, bocetos que le acompa?aban ?a partir del 30 de septiembre, siempre que se respetaran los derechos morales de los herederos de Picasso?.
?La figura de los derechos morales?, explica Javier Tusell, ?no existe ni en la legislaci¨®n norte americana ni en la espa?ola, y en la francesa se presenta de una mane ra muy difusa. En todo caso, estos derechos no se refieren a la Propiedad, sino a condiciones de no destrucci¨®n o manipulaci¨®n de la obra, a no cambiar el nombre del cuadro o la firma, a colocarla en un sitio digno ... ?
Previamente a este ofrecimiento del MOMA, el Congreso de Estados Unidos hab¨ªa recomendado (abril 1978) que el cuadro fuera devuelto en un pr¨®ximo futuro, mediante procedimientos legales apropiados, al Gobierno y al pueblo de la Espa?a democr¨¢tica?
Comprobaci¨®n de la propiedad
Las documentaciones definitivas son, sin embargo, las que se refieren a la comprobaci¨®n de la propiedad del cuadro por parte del Estado y a las condiciones de la cesi¨®n que hizo Picasso del mismo.Entre los documentos que acreditan la compra del cuadro por el Estado Espa?ol que se han podido recuperar a pesar de la masiva desaparici¨®n, en 1939, figuran como de especial importancia las cartas entre el entonces embajador espa?ol en Par¨ªs, Luis Araquistain, con Max Aub y el ministro de Estado Julio Alvarez del Vayo. Seg¨²n consta en estos documentos, el Estado espa?ol pag¨® a Picasso, a pesar de su resistencia a cobrar cualquier cantidad, 150.000 francos y, Picasso firm¨® un recibo. ?Aunque esta suma tiene m¨¢s bien un car¨¢cter simb¨®lico, dado el valor: inapreciable del lienzo en cuesti¨®n, representa no obstante una adquisici¨®n por parte de la Rep¨²blica. Estimo que esta f¨®rmula era la m¨¢s conveniente para reivindicar el derecho de propiedad del cuadro?, escrib¨ªa Max Aub a Araquistain.
Tambi¨¦n existen otros documentos donde se demuestra que tal factura existi¨® y que pudo haberse perdido, junto con otros muchos documentos, al final de la campa?a de Catalu?a. Uno de estos documentos es el libro de contabilidad de la Embajada espa?ola en Par¨ªs, donde figura esta suma que fue entregada a Picasso.
Otro de los documentos esenciales es el que ha entregado Roland Dumas, abogado de Picasso, al Estado espa?ol (de cuyos pormenores dio amplia cuenta EL PA?S en su edici¨®n del pasado mi¨¦rcoles d¨ªa 25).
La democracia espa?ola
Sobre las nuevas dificultades que pueden presentarse todav¨ªa para la recuperaci¨®n del Guernica, sobre todo a ra¨ªz de los ¨²ltimos acontecimientos de intento de yugulaci¨®n de la democracia, Javier Tusell ha comentado que ?en nada ayudan a la resoluci¨®n del problema, sobre todo si va alguien diciendo constantemente por ah¨ª que no hay democracia en Espa?a?.?El Guernica, en cuyas ¨²ltimas gestiones ha sido decisiva, ta intervenci¨®n del ministro de Cultura I?igo Cavero, volver¨¢ pronto a Espa?a?, ha a?adido Javier Tusell, para quien es un argumento fundamental el hecho de que los herederos de Picasso ni el Museo de Arte Moderno nunca han dicho que el cuadro fuera suyo ni que lo han reclamado. Tampoco el Estado franc¨¦s ha cobrado a los herederos ning¨²n tipo de derecho de sucesi¨®n sobre el Guernica. Paralelamente a la consecuci¨®n de los documentos pertinentes y las negociaciones con los herederos de Picasso, el Gobierno espa?ol ha llevado la negociaci¨®n de la operaci¨®n. t¨¦cnica del traslado. Esta pura operaci¨®n t¨¦cnica puede tardar entre tres y seis semanas, seg¨²n Tusell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.