Cinco tentativas de golpe de Estado fascista fueron abortadas en Italia entre 1970 y 1974

Los servicios secretos italianos abortaron nada menos que cinco tentativas de golpe de Estado de signo fascista entre 1970 y 1974. Lo acaba de declarar el general Gianadelio Maletti, ex jefe del departamento D de los servicios secretos. Este generalhab¨ªa sido citado en el juicio de Catanzaro sobre el atentado de la plaza Fontana, de Mil¨¢n, y despu¨¦s absuelto junto con los otros personajes pol¨ªticos. Pero ahora, el ministro de Defensa, Lagorio, ha pedido su degradaci¨®n, acus¨¢ndole de estar mezclado en el esc¨¢ndalo del petr¨®leo.
Seg¨²n el general Maletti, de los cinco golpes conocidos a tiempo por los servicios secretos, el m¨¢s peligroso fue el del 10 de agosto de 1974, organizado por carabinieri y polic¨ªas despu¨¦s del atentado fallido a un tren junto a la estaci¨®n de Bolonia.
Aquel d¨ªa ten¨ªa que haber sido secuestrado el presidente de la Rep¨²blica, Giovanni Leone, y obligado a leer un mensaje golpista a la naci¨®n. Fracasado aquel golpe, volvieron a preparar otro en septiembre, que preve¨ªa, entre otras cosas, el envenamiento de miles de personas en Roma mediante la contaminaci¨®n de los acueductos, como una de las medidas para crear el p¨¢nico y la confusi¨®n.
Precisamente aquel verano, como se ha sabido ahora, muchos l¨ªderes pol¨ªticos y sindicales durmieron varios d¨ªas fuera de sus casas. Se, habl¨® entonces de golpeman¨ªa, pero hoy el general Maletti, que, como afirmaban ayer los observadores pol¨ªticos, ?de estas cosas debe saber bastante, por el puesto que ocupaba entonces?, lo confirm¨® abiertamente. Seg¨²n el general, en realidad la primera tentativa de golpe fue en 197 1, con Valerio Borghese, cuyos hombres fueron los mismos que volvieron a intentarlo en 1974.
Dudas sobre los servicios secretos
Las declaraciones de Maletti han provocado toda una serie de declaraciones de dirigentes pol¨ªticos. El diputado socialista Falco Accame, que es adem¨¢s un alto oficial de la Marina, se pregunt¨® ayer c¨®mo se puede explicar que ?los puestos clave de los servicios secretos, a pesar de la reestructuraci¨®n llevada a cabo, est¨¦n a¨²n ocupados desde hace veinte a?os por las mismas personas, oficiales intocables?, a?ade el diputado socialista, ? que adem¨¢s han colocado a m¨¢s de cuarenta familiares en puestos importantes de los servicios secretos?. Accame ha pedido que se publique inmediatamente el resultado de la investigaci¨®n del general Tito Corsini sobre las responsabilidades en el esc¨¢ndalo del petr¨®leo, del que ha sido acusado tambi¨¦n el general Maletti. Esta investigaci¨®n, dijo el diputado socialista, ?sobre la que ha ca¨ªdo repentinamente un silencio misterioso?.Po r su parte, el diputado, tambi¨¦n socialista, Silvano Signori, ha denunciado, despu¨¦s de las declaraciones de Maletti, toda una cadena de muertes misteriosas de carabinieri en estos ¨²ltimos a?os, como la del coronel Russo, el general Ciglieri el coronel Rocca, el general Azza, responsable del importante departamento REI, de los servicios secretos, y, ¨²ltimamente, del general Mino, muerto hace poco en un accidente de helic¨®ptero, y que ahora el general Maletti dice que era muy amigo del periodista Mimmo Pecorelli, asesinado misteriosamente en Roma cuando empezaba a publicar un seria? sobre el esc¨¢ndalo del petr¨®leo en la agencia OP, que ¨¦l dirig¨ªa, al parecer financiada por pol¨ªticos y militares a los que el periodista chantajeaba.
Por su parte, el diputado radical Bruno Vecellio declar¨® ayer en el Parlamento que ?organizaciones fascistas, golpistas, terroristas, que han atentado contra el Estado y la Rep¨²blica han gozado durante demasiado tiempo, y quiz¨¢ siguen a¨²n gozando, de amplias complicidades y connivencias con personajes innombrables que ocupan puestos vitales y delicados en el ¨¢mbito de las instituciones?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.