La gran gira del "circo" comienza en Long Beach
Ma?ana, en el circuito urbano de Long Beach, en California (Estados Unidos), dar¨¢ comienzo la temporada de f¨®rmula 1. Con m¨¢s de dos meses de retraso con respecto a la fecha usual y con un calendario completamente diferente, el circo se pone en marcha, al fin, tras el acuerdo alcanzado cuando s¨®lo faltaban unas horas para que los veh¨ªculos y el material fueran embarcados desde los distintos puntos de origen en Europa hasta Estados Unidos. El acuerdo, pactado cuando el presidente de la Federaci¨®n Internacional se iba a quedar ya solo, no difiere sustancialmente de lo que constructores y pilotos propon¨ªan.
El acuerdo firmado por todas las partes en conflicto da el poder deportivo y reglamentario a la Federaci¨®n Internacional que preside el franc¨¦s Balestre, mientras que la FOCA -que representa los intereses de los constructores y pilotos- seguir¨¢ controlando el aspecto econ¨®mico.Como gran novedad t¨¦cnica, sin embargo, est¨¢ el hecho de la supresi¨®n de las faldillas. Son ¨¦stas unos elementos aerodin¨¢micos consustanciales con la t¨¦cnica wind-car de efecto de ala invertida-, ideados por Colin Chapmaii, propietario del equipo Lotus, y que posteriormente fueron copiados por todos los dem¨¢s.
La supresi¨®n de ¨¦stos elementos fue un objetivo prioritario perseguido por los veteranos dirigentes de la Federaci¨®n Internacional, que consideran que esta t¨¦cnica revolucionaria que ha. permitido una impresionante progresi¨®n en las prestaciones y en la estabilidad en las curvas, como causante de los accidentes ocurridos ¨²ltimamente. La parte contraria, compuesta fundamentalmente por los constructores, se opuso desde el principio a dicha supresi¨®n, por considerar que los federativos no ten¨ªan conocimientos t¨¦cnicos suficientes para discernir en un problema el nivel, ni tampoco pod¨ªa simplificarse hasta ese punto un problema tan importante como el de la seguridad de los pilotos, ni pod¨ªa quedar ¨¦ste centrado ¨²nicamente en los coches y no abarcar tambi¨¦n a los circuitos y, finalmente, pod¨ªa tambi¨¦n entreverse un intento de mejorar la situaci¨®n de alg¨²n equipo que, tras la generalizaci¨®n de la t¨¦cnica wind-car, hab¨ªa perdido notablemente su efectividad.
De cualquier forma, al final, los constructores cedieron en este punto, al estar ellos mismos divididos por la pol¨ªtica federativa. Con la admisi¨®n de los postulados t¨¦cnicos federativos, todos los equipos pasaron a un solo bloque y la Federaci¨®n qued¨® sin el parcial apoyo deportivo que antes hab¨ªa tenido.
Pero, con los enfrentamientos entre las, dos partes, en los que, en muchos momentos, quedaron involucrados tambi¨¦n algunos patrocinadores y no pocos organizadores de carreras, se produjeron algunas retiradas importantes para el normal desarrollo de la f¨®rmula 1. La principal, la de la marca de neum¨¢ticos Good-year, que, hasta ¨¦sta temporada, calzaba a la gran mayor¨ªa de los equipos.
El acuerdo financiero
Adem¨¢s, y por si su retirada no fuera de por s¨ª grave, ¨¦sta se produjo de forma tan sorprendente que cogi¨® desprevenidos a los restantes fabricantes, incapaces ahora de dar ruedas a todos los coches asiduos al campeonato del mundo.Sin embargo, no es s¨®lo el aspecto t¨¦cnico del acuerdo el que provocar¨¢ problemas en el futuro, por m¨¢s que fuera deseable un acuerdo antes de que el mundial de f¨®rmula 1 saltara, definitivamente, por los aires hecho a?icos. O que se intentara la disputa de dos campeonatos paralelos que, probablemente, habr¨ªa supuesto tambi¨¦n el fin del circo. En la parte financiera, aunque haya supuesto una importante victoria para la parte formada por los constructores y los pilotos al final, era el ¨²nico que defend¨ªan, aunque ¨¦ste era tambi¨¦n uno de los objetivos fundamentales de la Federaci¨®n lnternaci¨®nal-, el acuerdo provocar¨¢ no pocos roces y no poca picaresca Flor parte de los organizadores de las carreras y de la FOCA.
La Federaci¨®n Internacional quiere participar en las riquezas del circo, y aunque no tenga ninguna justificaci¨®n para ello, a partir de ahora tendr¨¢ que percibir el 15% de los ingresos que tengan los organizadores en concepto de las retransmisiones por televisi¨®n. Y,representaci¨®n de los intereses de contructores y pilotos.
Esto, sin duda, provocar¨¢ que las organizaciones, para no perder parte de sus ingresos por los derechos televisivos, hagan dos tipos de contratos: el de verdad y el que tengan que presentar ante la Federaci¨®n Internacional para cotizar el 15%. Y, con respecto al visado de los contratos entre los organizadores y la FOCA, tambi¨¦n se producir¨¢n dos tipos de contratos, para que las federaciones respectivas. y la Internacional no se enteren de los pactos que acuerden entre ellos.
Sin embargo, los renovados Talbot -con Laffite y Jarier como pilotos, este ¨²ltimo con car¨¢cter provisional, mientras Jabouille no est¨¦ totalmente restablecido-, y los Alfa Romeo -de Andretti y Giacomelli- pueden salir como favoritos, aunque no se deba descartar a los Williams, Brabham y Renault.
Calendario de pruebas de 1981
Estados Unidos, Long Beach (15 de marzo). Brasil, R¨ªo de Janeiro (29 de marzo). Argentina, Buenos Aires (12 de abril). San Marino, Imola (no seguro puntuable) (3 de mayo). B¨¦lgica, Zolder (17 de mayo). M¨®naco, Montecarlo (31 de mayo). Espa?a, Jarama (21 de junio). Francia, Dijon (5 de julio). Gran Breta?a, Silverstone (18 de julio). Alemania Occidental, Hockenheim (2 de agosto). Austria, Zeltweg (16 de agosto). Holanda, Zandvoort (30 de agosto). Italia, Monza (13 de septiembre). Canad¨¢, Montreal (27 de septiembre).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.