La industria italiana pretende congelar los salarios durante los pr¨®ximos a?os

?Se ha acabado la fiesta. En los a?os pr¨®ximos ser¨¢ imposible conceder aumento de sueldo a los obreros. Ser¨¢ ya un milagro si los trabajadores pueden mantener el actual nivel de vida sin volver hacia atr¨¢s?, declar¨® ayer en una explosiva entrevista al diario Repubblica Vittorio Merloni, presidente de la industria privada Italiana.Mientras tanto, tambi¨¦n la empresa automovil¨ªstica Alfasud, siguiendo el ejemplo de la Nuova Innocenti, ha decidido recortar el sueldo a sus trabajadores. El presidente de Alfa, Ettore Massacesi, ha amenazado tambi¨¦n con empezar a despedir si la f¨¢brica no aumenta la producci¨®n.
Se trata de una ofensiva de los industriales privados y p¨²blicos contra el sindicato. ?Estamos en plena lucha?, han afirmado los grandes dirigentes de Confindustra. Y lo demuestra el hecho que al congreso convocado por los industriales de todo el pa¨ªs para estudiar el problema de los sueldos no han participado los sindicatos.
Es la primera vez que aparece tan clara la ruptura entre los industriales y la cumbre sindical.
Merloni afirma en su entrevista que no se trata de que los industriales hayan cambiado. Lo que ocurre, afirma, es que ?ya no tenemos nada que dar a los sindicatos. Ha sonado la hora de los sacrificios. Los pol¨ªticos no lo dicen porque buscan el consenso de la gente. Los sindicatos tampoco hablan porque temen a la base: irritada, pero la verdad es que despu¨¦s de cinco a?os de inflaci¨®n al 20% ya no hay una sola lira para nadie?.
El presidente de los industriales pide a los sindicatos, sin embargo, que luchen para que aumente la productividad, ya que es esta la ?¨²nica posibilidad de poder aumentar los sueldos en el futuro?. Ha a?adido que est¨¢ seguro de que mucha gente detesta hoy a los industriales, ?hasta el punto que hemos pagado un sondeo para conocer por qu¨¦ se nos ama. tan poco; pero estamos seguros?, dice convencido, ?de que dentro (le algunos a?os m¨¢s de uno nos agradecer¨¢ nuestro realismo de hoy?.
Merloni acaba amenazando a los sindicatos con el espantap¨¢jaros de la devaluaci¨®n: ?Y o lo dudo, pero en el caso imposible de que los sindicatos logren aumentar los sueldos actuales, entonces es seguro que el cambio de la lira no podr¨¢ mantenerse en pie. La devaluaci¨®n ser¨¢ indispensable. No es posible que el precio del trabajo aumente en un a?o un 3 5 % y la inflaci¨®n s¨®lo el 15%. Si aceptamos las peticiones de los sindicatos el a?o pr¨®ximo, la inflaci¨®n superar¨¢ el 20%. ?Es esto lo que desean??.
Por lo que se refiere al rechazo del contrato en Alfasud, los tres grandes gremios sindicales, cuyos l¨ªderes fueron abucheados y apedreados, afirman que en realidad los extremistas eran una minor¨ªa. Lo que tambi¨¦n ha sucedido aqu¨ª es que los sindicatos que ofrec¨ªan un aumento moderado para no irritar a los industriales se vieron contestados por una base que rechaza la l¨®gica del sacrificio pro puesta por los industriales, y que abandona a los sindicatos cuando se trata de plantearles un futuro m¨¢s austero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.