Golpe fallido en Mauritania
EN LOS primeros tiempos de la independencia de Marruecos, Mauritania figuraba como parte del territorio irredento; el Istiqlal, partido nacionalista. que fue una coalici¨®n y poco a poco deriv¨® hacia un cierto fascismo bajo la direcci¨®n del fan¨¢tico Allal el Fassi, reivindicaba su territorio (y no le faltaban alusiones, adem¨¢s de a Ceuta y Melilla, a Canarias y Andaluc¨ªa: Al-Andalus). Mauritania vive desde entonces bajo la presi¨®n de Marruecos, tratando de preservar su independencia y, al mismo tiempo, de contemporizar con su gran y poderoso vecino. Sobre todo, a partir del momento en que se formaliz¨® la anexi¨®n del Sahara y la lucha del Frente Polisario, cuando Mauritania acept¨® un trozo -pobre, pero comprometido- del territorio absorbido. El pa¨ªs se encontraba por una parte con los m¨¢s duros ataques polisarios -era la zona m¨¢s indefensa- y con la amenaza de Marruecos de ?reforzar? su territorio y su Ej¨¦rcito. Una diplomacia lenta y minuciosa, no sin cambios dr¨¢sticos en el Gobiemo, logr¨® recuperar parte de la independencia: unos acuerdos con el Frente Polisario, otros con Marruecos -a rega?adientes-, algo de la protecci¨®n francesa y una cierta garant¨ªa argelina.No todo el mundo en Mauritania compart¨ªa esta diplomacia. Algunos de los que no compart¨ªan la b¨²squeda del equilibrio y la neutralidad y que prefer¨ªan la alineaci¨®n con Marruecos -buscando un imperio, eco lejan¨ªsimo y caricaturesco de lo que fue el Imperio Mauritano- han tratado ahora de dar un golpe de Estado militar, verdadera lacra del subdesarrollo. Parece que el Gobierno mauritano tiene en su poder informaci¨®n y declaraciones que comprometen directamente a Marruecos: no s¨®lo como beneficiado en el caso de ¨¦xito del golpe, sino como inductor. La consecuencia inmediata ha sido la ruptura de relaciones con Marruecos y la busca de protecci¨®n en Argelia, que se ofrece ahora a ?reforzar? el Ej¨¦rcito mauritano.
La consecuencia es una alteraci¨®n del precario equilibrio de la zona. El golpe de Estado habr¨ªa modificado la situaci¨®n en un sentido favorable a Marruecos: su fracaso, por consiguiente, lo inclina hacia el Frente Polisario y hacia Argelia. Probablemente, la menor intenci¨®n de Argelia es la de entrar en conflicto directo con Marruecos, en un momento en que trata de construir una pol¨ªtica neutralista y distante; pero la ca¨ªda de Mauritania hubiera, supuesto el final de unos esfuerzos diplom¨¢ticos y pol¨ªticos que realiza en estos momentos, y que consistir¨ªan, sobre todo, en crear un territorio aut¨®nomo para la Rep¨²blica Saharaui y quitarse de su territorio a los polisarios, que est¨¢n representando una forma demasiado activa de la revoluci¨®n.
Es evidente que la versi¨®n marroqu¨ª del suceso es inversa: no s¨®lo no ha participado en el golpe -dice oficialmente-, sino que ¨¦ste ha existido solamente como ficci¨®n y como parte de un compl¨® m¨¢s extenso contra Marruecos, para perjudicar su imagen tras los ?¨¦xitos? conseguidos en el terreno militar y diplom¨¢tico, y para dar una nueva base a los guerrilleros: el temor real de Rabat es que Mauritania se convierta en una nueva base de ataque al territorio saharaui.
El suceso ha modificado considerablemente todo el esquema de la zona. Pero es demasiado pronto para hacer predicciones de c¨®mo se ha de desarrollar. Algo con lo que hay que contar es que, por ahora -y sobre todo ahora, cuando el mundo busca, desde Washington, unas formas m¨¢s r¨ªgidas del enfrentamiento-, Marruecos no renuncia a su integraci¨®n del Sahara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.