La entrada de turistas disminuy¨® en 1980 un 2,3%
La entrada de turistas en Espa?a disminuy¨® a lo largo de 1980 un 2,3% respecto al a?o anterior. Las 38.026.816 personas llegadas a nuestro pa¨ªs facilitaron un saldo tur¨ªstico de 5.739,1 millones de d¨®lares, que representan un incremento del 3,2% frente al ejercicio precedente, seg¨²n datos of¨ªciales de la Secretaria de Estado de Turismo.
Por continentes, el europeo fue el que m¨¢s turistas proporcion¨®. En ¨¦l, y a la cabeza, figur¨® Francia, con 10.062.052 turistas, seguido de Portugal (9.114.935), la Rep¨²blica Federal de Alemania (4. 691.539) y el Reino Unido (3.590.094).El continente americano aport¨® 1.489.336 turistas. Estados Unidos (817.376), Argentina (142.253) y Canad¨¢ (115.019) ocupan los primeros puestos. Los marroqu¨ªes que entraron en Espa?a fueron 1.307.788; los japoneses, 88.035, y los australianos, 65.537.
El transporte por carretera fue el m¨¢s utilizado durante todo el ejercicio tur¨ªstico. Los visitantes que utilizaron ese medio fueron 25.284.354, lo que represent¨® una variaci¨®n con respecto al a?o anterior del 0,01%. La entrada en Espa?a por aeropuertos la utilizaron 9.203.135 personas; por ferrocarril, 2.079.848, y por puertos mar¨ªtimos, 1.459.479. El puesto fronterizo que recibi¨® m¨¢s turistas fue el de La Junquera, con 6.356.761 personas, y el aeropuerto l¨ªder, el de Palma de Mallorca, con 2.641.779.
Por lo que respecta al movimiento tur¨ªstico espa?ol, frente a la disminuci¨®n del 2,3 de las entradas de extranjeros, la salida de espa?oles se increment¨® en un 6,8%. En total salieron de Espa?a 18.021.917 personas durante 1980, frente a los 16.879.498 del a?o anterior. De estas cifras, no obstante, se tiene que constatar que 9.551.824 visitaron Andorra, mientras que aquellos que utilizaron pasaporte ascendieron a 8.153.607, con una disminuci¨®n porcentual del 4,4% respecto al ejercicio anterior.
La oferta tur¨ªstica espa?ola para el presente a?o es de 9.576 establecimientos hoteleros, con un n¨²mero de plazas de 814.394 y 441.573 habitaciones. Los apartamentos tur¨ªsticos ascienden a 72.650 y aportan 240.878 plazas.
Espa?a ofrece asimismo seiscientos campamentos de turismo, con 272.209 plazas, y 13.405 fondas y casas de hu¨¦spedes, con 168.793 plazas y 103.733 habitaciones.
En nuestro pa¨ªs est¨¢n censados 27.381 restaurantes y 6.489 cafeterias de las categor¨ªas segunda primera y especial. Existen 59 casas centrales de agencias de viajes y 1.903 sucursales.
En opini¨®n del presidente de la Federaci¨®n Internacional de Operadores Tur¨ªsticos (IFTO), Alesandre Paschkez, Mallorca, durante el presente a?o, ser¨¢ la zona tur¨ªstica m¨¢s favorecida por los mercados de Europa occidental. Asimismo, seg¨²n declar¨® a Efe, la situaci¨®n actual del mercado tur¨ªstico hace prever un incremento general del turismo hacia Espa?a que podr¨ªa alcanzar el 10% de aumento sobre el n¨²mero de turistas que entraron en 1980.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.