Nueva initerrupci¨®n de las negociaciones pesqueras con Marruecos
Despu¨¦s de tres dl¨ªas de duras negociaciones pesqueras con Marruecos, la delegaci¨®n espa?ola que presid¨ªa el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Carlos Robles Piquer, parti¨® el domingo de Rabat sin haber logrado llegar a un acuerdo durante su estancia en la capital del reino alauita.
Antes de partir, Robles Piquer declar¨® a EL PAIS que tras numerosos retoques y discusiones hab¨ªa dejado a la Fiarte marroqu¨ª un borrador de proyecto de acuerdo que ¨¦l estin.la puede ser satisfactorio para siis interlocutores, y que abarca una duraci¨®n de tres a?os. El acuerdo incluye un cuadro lobal de cooperacion.Por tercera vez desde que comenzara a negoci,arse la pr¨®rroga del acuerdo transitorio de pesca, que expiraba el 31 de enero pasado, Espa?a y Marruecos han debido interrumpir una negociaci¨®n. La interrupci¨®n se debi¨® esta vez a la aparici¨®n de compromisos urgentes de ¨²ltima hora de los negociadores marroquies.
El ministro marroqu¨ª de Asuntos Exteriores Bucetta, jefe de la delegaci¨®n marroqu¨ª, parti¨® hacia T¨²nez para asistir a una sesi¨®n de la Liga Arabe, en donde es probable que surja el tema del fallido golpe de Estado en Mauritania y se renueven las acusaciones formuladas por Nuakchot contra Rabat.
En cuanto al ministro de Comercio, Azzedine Guessus, responsable m¨¢ximo de la parte t¨¦cnica de las conversaciones, y en definitiva de los escollos aparecidos, debi¨® marchar a Marrakech, requerido por el rey Hassan II, para preparar la visita que efect¨²a desde ayer a Marruecos el presidente senegal¨¦s, Abdu Diuf.
Seg¨²n explic¨® Robles Piquer a EL PAIS, subsisten varios puntos importantes de desacuerdo a efectos de pesca. Aunque el secretario de Estado no quiso precisar cu¨¢les eran, al parecer son los mismos que durante las negociaciones de enero, es decir, el importe a pagar por derechos de pesca, las distanc¨ªas de la costa permitidas, el di¨¢metro de las mallas y el n¨²mero de pescadores marroqu¨ªes a enrolar por barco espa?ol.
Portugal y la CEE
Los sindicalistas portugueses y espa?oles del sector de la pesca, que se reunieron en Lisboa el pasado fin de semana, van a exigir de los respectivos Gobiernos m¨¢s amplias informaciones sobre el acuerdo bilateral de pesca.
En opini¨®n de los sindicalistas, los acuerdos benefician exclusivamente a los grandes capitalistas del sector pesquero, en perjuicio de l¨®s pescadores y pequenos armadores. Particularmente grave es, en su opini¨®n, la quiebra de los acuerdos fronterizos del Mi?o y del Guadiana.
Por otra parte, la Asociaci¨®n de Armadores de Ayamonte decidi¨® la madrugada del domingo el regreso de los 45 barcos que componen la flota pesquera de esta localidad, en protesta por el apresamiento de El Benito, por parte de las autoridades portuguesas, el pasado s¨¢bado, cuando faenaba con la correspondiente licencia.
La flota pesquera de Fuenterrab¨ªa, por su parte, se halla amarrada en puerto desde el pasado s¨¢bado, en protesta por los recientes sucesos, en los que el pesquero franc¨¦s Marie Sophie fue hallado pescando con redes prohibidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.