Condenados a muerte cuatro implicados en el fallido golpe mauritano
Los tenientes coroneles Abdelkader Uld Bah y Salem Uld Sidi y otros dos oficiales, miembros del comando que intent¨® el pasado d¨ªa 16 hacerse con el control de varios edificios oficiales de la capital mauritana, en un fallido intento de golpe de Estado, fueron condenados ayer a la pena m¨¢xima por un tribunal militar de excepci¨®n reunido en una base militar cercana a Nuakchot.
Seg¨²n se desprende del veredicto de ese tribunal, el n¨²mero de implicados en el fallido golpe no exceder¨ªa de nueve personas, lo cual concuerda con las versiones de medios diplom¨¢ticos occidentales, que hablaban de una docena de conjurados, todos ellos antiguos miembros del Ej¨¦rcito mauritano.Los dos jefes del comando, los citados Abdelkader y Salem y los tenientes Mustaf¨¢ Niang y Dudu Seck, han sido condenados a muerte por hab¨¦rseles reconocido culpables de los delitos de ?alta traici¨®n?, ?deserci¨®n?, ?homicidio voluntario? e ?inteligencia con el enemigo?.
El tribunal militar conden¨® a trabajos forzados a perpetuidad a otros cinco miembros del comando asaltante: los cadetes Brahim Ely, Brahim Aidelha, Ismael Mohamed, Mohamed Labep y Yacub Ethfagha.
El presidente mauritano, Juna Uld Jaidalla, dispone de veinticuatro horas para pronunciarse sobre la solicitud de gracia presentada por los abogados de los cuatro condenados a muerte. Sin embargo, todo parece indicar que por lo menos dos de ellos, los tenientes coroneles Abdelkader y Salem, ser¨¢n ajusticiados.
El proceso de los conjurados se ha desarrollado, dentro del mayor de los secretos, en la base militar de Jreida, a unos quince kil¨®metros de Nuakchot. Durante el mismo, el teniente coronel Abdelkader record¨® que se hab¨ªa exiliado en Marruecos el 17 de junio de 1979 para constituir un grupo de ?oficiales libres? opuestos al r¨¦gimen de Jaidalla.
Seg¨²n la versi¨®n de los interrogatorios ofrecida por el Ministerio mauritano de Asuntos Exteriores en un comunicado oficial, el acusado reconoci¨® ser el jefe del comando y afirm¨® que entre las personalidades marroqu¨ªes que conoc¨ªan el compl¨® se hallaban un consejero del rey Hassan II, Reda Guedira, y un antiguo embajador de Marruecos en Nuakchot, Ben Senussi.
Marruecos ha rechazado toda implicaci¨®n en el fallido golpe y ha puesto de relieve el n¨²mero inveros¨ªmilmente limitado de los conjurados, que no se amoldar¨ªa a la importancia de su presunta misi¨®n de hacerse con el control de Nuakchot. Las autoridades marroqu¨ªes, por boca del ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Bucetta, quien participa actualmente en los trabajos del Consejo Ministerial de la Liga Arabe, en T¨²nez, han se?alado tambi¨¦n la coincidencia entre los acontecimientos de Nuakchot con el reciente voto promarroqu¨ª del Parlamento Europeo de Estrasburgo a prop¨®sito del conflicto del Sahara occidental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.