Los pueblos mineros, alarmados por el descenso de sus ingresos
La penuria econ¨®mica de los municipios hulleros de la cuenca central asturiana, cuya industria extractiva de carb¨®n no tributa por cuota fija de la licencia fiscal del impuesto industrial y con m¨¢s del 30% de viviendas de protecci¨®n oficial que pagan tasas y arbitrios municipales muy reducidos, ha sido expuesta al Gobierno en una pregunta dirigida por los diputados socialistas asturianos a trav¨¦s de una pregunta remitida al Congreso.Los municipios mineros de Langreo, Riosa, Lena, Aller, Mieres, Laviana y San Mart¨ªn del Rey Aurelio, que producen casi la mitad de la hulla espa?ola, sufren un progresivo y alarmante empobrecimiento por la p¨¦rdida de importancia relativa del ingreso compensatorio del antiguo recargo sobre el impuesto del producto bruto de las minas. Este concepto supon¨ªa en 1948 una media del 13,50% del presupuesto de los citados ayuntamientos. Despu¨¦s de la aplicaci¨®n de un nuevo sistema compensatorio, el porcentaje se redujo a un 6,50% en 1976 y a un 0,08% en 1977.
El estatuto municipal de 1924 estableci¨® un recargo municipal sobre el impuesto del producto bruto de minas, que constituy¨® hasta 1964 la principal fuente de ingresos de los ayuntamientos hulleros. En enero de 1945, fue suprimido el impuesto estatal sobre el producto bruto de las minas de carb¨®n y a?os m¨¢s tarde desapareci¨® tambi¨¦n el recargo, que supon¨ªa un 16% del impuesto, que a su vez representaba un 3% sobre el producto bruto de carb¨®n,
Los diputados socialistas defienden el mantenimiento del recargo, que, seg¨²n su criterio, no fue legalmente suprimido, o la compensaci¨®n a los municipios mineros por parte de Hacienda con un importe equivalente al de dicho recargo porque la voluntad del legislador no era otra que mantener el nivel de los ingresos recibidos por estos ayuntamientos, que ven encarecida la prestaci¨®n de sus servicios y atenciones municipales por las secuelas de la actividad minera, tales como cortes de caminos, producci¨®n de escombreras que deterioran el paisaje, aumento de los costes de limpieza viaria, del alumbrado p¨²blico para grupos de viviendas sociales y otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.