EI Departamento de Estado crea un grupo especial de vigilancia de la crisis
El Departamento de Estado norteamericano ha creado un ?grupo de trabajo? especial para seguir, minuto a minuto, el desarrollo de la crisis polaca, seg¨²n anunci¨® ayer tarde su portavoz, William Dyes, al tiempo que aclaraba que en Washington no se considera ?ni inminente ni inevitable? una posible intervenci¨®n sovi¨¦tica.El funcionario norteamericano calific¨® la situaci¨®n en Polonia de ?muy tensa y muy delicada?, advirtiendo que la prolongaci¨®n de las maniobras del Pacto de Varsovia ?no hacen sino agravar la tensi¨®n?.
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos no han detectado, hasta el momento el menor movimiento de tropas fuera de lo normal? ni en Polonia ni junto a sus fronteras, a?adi¨® el portavoz.
Este fin de semana es considerado como ?crucial? por el secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig. Los analistas estadounidenses estiman, que est¨¢n reunidos ?todos los elementos? para que los enfrentamientos entre sindicatos y, Gobierno ?justifiquen? la r¨¢pida intervenci¨®n de tropas del Pacto de Varsovia en Polonia. Preocupa, principalmente, el anuncio de ?pr¨®rroga? indefinida de las maniobras militares en suelo polaco, que re¨²nen a 25.000 soldados de los Ej¨¦rcitos de la URSS, Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, Checoslovaquia y Polonia.
Washington se abstiene de precisar el contenido de las actuaciones que Estados Unidos tomar¨ªa contra la URSS, en caso de invasi¨®n del territorio polaco. Supondr¨ªa el fin de las negociaciones sovi¨¦tico-norteamericanas para una reducci¨®n de armamentos, seg¨²n confirm¨® Caspar Weinberger, secretario de Defensa norteamericano. A todos los niveles se destata el peligr¨® para la paz mundial que originar¨ªa la invasi¨®n sovi¨¦tica de Polonia.
Por otra parte, el Departameno de Estado confirm¨® la visita, la semana pr¨®xima, a Washington, del 2 al 3 de abril, del viceprimer ministro polaco, Mieczyslaw Jagielski.
Es de se?alar el contexto y, el orden en que se han producido en Washington las ¨²ltimas declaraciones sobre el tema polace. La primera declaraci¨®n, oficial lleg¨® anteanoche por medio de la Casa Blanca, tras la reuni¨®n del Consejo Nacional de Seguridad que dirige Richard Ailen. Momentos despu¨¦s, el propio presidente Reagan calific¨® de ?muy seria? la situaci¨®n, en el curso de una recepci¨®n en honor de los J¨®venes Republicanos. Horas m¨¢s tarde, en el curso de otra recepci¨®n en honor de los embajadores en EE UU de los paises miembros de la OTAN, el secretario de Estado, Alexander Haig, comentaba tambi¨¦n en t¨¦rminos muy preocupante la evoluci¨®n de los acontecimientos polacos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.