Los suizos rechazan la posibilidad de igualar los derechos laborales de los emigrantes temporeros
Por una aplastante mayor¨ªa, los suizos rechazaron el domingo, mediante refer¨¦ndum, una iniciativa en la que se propon¨ªa la supresi¨®n del desventajoso estado actual de los 110.000 trabajadores temporeros (de los cuales, 15.000 espa?oles), para igualar sus derechos sociales y laborales con los del resto de los trabajadores emigrantes.
De antemano se conoc¨ªa casi con total certeza el rechazo a la iniciativa, pero no se pens¨® en tan abrumadora mayor¨ªa a favor del no.
La participaci¨®n ciudadana en el refer¨¦ndum alcanz¨® al 39,5%. La negativa registr¨® un 83,9%, mientras que el voto positivo alcanz¨® s¨®lo al 16,2%.
Esta votaci¨®n no tuvo matices intercantonales, desde el momento en que en todos los cantones, escrutados individualmente, triunf¨® la negativa.
La iniciativa popular que buscaba hacer justicia con los trabajadores temporeros, e impulsada por la organizaci¨®n helv¨¦tica Ser Solidarios, de triunfar, habr¨ªa permitido a los actuales temporeros un trabajo estable, residencia en Suiza, derecho a reuni¨®n familiar, seguridad social y otras ventajas.
Actualmente, la ¨²nica posibilidad legal de los temporeros de regularizar su situaci¨®n como la del resto de los trabajadores emigrantes en Suiza (alrededor de 900.000) es la de contar al final de cuatro a?os con contratos consecutivos de trabajo por un total de 36 meses, es decir, nueve meses por a?o, que es el m¨¢ximo anual que se les permite trabajar en Suiza.
Un proyecto de ley confeccionado por el Gobierno helv¨¦tico podr¨ªa rebajar a veintiocho o 32 meses el per¨ªodo actualmente exigido, lo que dista mucho de las aspiraciones de estos trabajadores, que en su mayor¨ªa se desenvuelven en las ramas de la hosteler¨ªa, en la construcci¨®n y en el campo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.