El Gobierno vasco insiste en la necesidad de una consulta popular sobre la central nuclear de Lem¨®niz
El Gobierno vasco, a pesar del pronunciamiento en contra de la Administraci¨®n central, insisti¨® ayer en la necesidad de celebrar una consulta popular con car¨¢cter previo al eventual funcionamiento de la central nuclear de Lem¨®niz. En este sentido, el Ejecutivo aut¨®nomo piensa solicitar del Parlamento vasco que ejercite su derecho de iniciativa legislativa ante las Cortes Generales. El control p¨²blico, previsto por el Gobierno aut¨®nomo como una alternativa a la no celebraci¨®n de la consulta, podr¨ªa ser asumible por la hacienda del Pa¨ªs Vasco.
La producci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica de origen nuclear en Lem¨®niz s¨®lo podr¨ªa llevarse a cabo, seg¨²n explic¨® ayer el consejero de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Luis Uriarte, en el curso de una conferencia de Prensa celebrada en Vitoria, despu¨¦s de la realizaci¨®n de los informes de la comisi¨®n parlamentaria de encuesta, de la celebraci¨®n de la auditor¨ªa sobre las condiciones de la mencionada central, de un estudio de un plan de emergencia equivalente al de los principales pa¨ªses europeos y, en su ¨²ltima fase, de la convocatoria de una consulta popular.Despu¨¦s de anunciar la presentaci¨®n de un proyecto de ley que contempla la creaci¨®n de un centro de ahorro y desarrollo de la energ¨ªa, el Gobierno vasco -en un extenso informe dado a conocer ayer p¨²blicamente- especifica que la producci¨®n energ¨¦tica que se derivar¨ªa de la central nuclear de Lem¨®niz representar¨ªa, en el a?o 1990, alrededor de un 75% del consumo de energ¨ªa el¨¦ctrica en Euskadi, equivalente al 31% de la energ¨ªa primaria.
En relaci¨®n a la necesidad de que la consulta popular sobre Lem¨®niz se lleve a efecto en Euskadi, el Gobierno vasco emplaza a las instituciones que tienen facultades legales ?para que as¨ª lo entiendan y, de acuerdo con este Gobierno, procedan a realizar los tr¨¢mites necesarios para hacer realidad tal consulta popular en el momento adecuado?.
?Si no fuera posible un pronunciamiento previo de la sociedad vasca?, dice el Gobierno aut¨®nomo, ?en el que se explicitar¨¢ su confianza en el funcionamiento futuro de la central, ser¨ªa necesaria la presencia de dicha sociedad vasca, a trav¨¦s de las instituciones de la comunidad aut¨®noma, para garantizar la existencia de esa confianza?. Esa presencia, seg¨²n el Gabinete del lendakari, se lograr¨ªa a trav¨¦s de un control p¨²blico.
La mencionada f¨®rmula de participaci¨®n, explica literalmente el informe del Ejecutivo aut¨®nomo, deber¨¢ establecerse respetando los leg¨ªtimos intereses y derechos de las distintas partes afectadas, y, a la vez, en la medida en que tuviera consecuencias de car¨¢cter econ¨®mico o financiero, deber¨ªa ser asumible por la hacienda del Pa¨ªs Vasco.
Por ¨²ltimo, el Gobierno vasco insiste en la necesidad de que, en las actuales circunstancias, las obras de Lem¨®niz no deben paralizarse por razones de chantaje de las organizaciones terroristas. ?La empresa deber¨¢ cumplir con sus obligaciones, y los trabajadores, con sus responsabilidades, en la convicci¨®n de que, con independencia de la soluci¨®n final que se encuentre al problema de la central, su trabajo, como el de cualquier otro trabajador, merece el apoyo del Gobierno y de la sociedad vasca, y el mismo debe continuar por haberlo acordado as¨ª el Parlamento vasco, la instituci¨®n que genuinamente representa los intereses de este pueblo?.
El mencionado apoyo, en opini¨®n del Gobierno vasco, ha de hacerse especialmente sentido ?para todos aquellos que por desarrollar el derecho que tiene toda persona a ejercer su profesi¨®n han sido injustamente amenazados por ETA Militar?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.