Mart¨ªn Villa inaugura la Conferencia de Regiones Insulares Europeas
?Espa?a ha emprendido el camino de transformar un pa¨ªs fuertemente centralizado en un nuevo modelo, con una plena y profunda autonom¨ªa de ayuntamientos, diputaciones y entes regionales?, se?al¨® el ministro de Administraci¨®n Territorial, Rodolfo Mart¨ªn Villa, al inaugurar ayer la conferencia de regiones insulares europeas que, auspiciada por el Consejo de Europa, se celebra en Puerto de la Cruz (Tenerife). El objetivo de la conferencia es definir la pol¨ªtica adecuada para una plena integraci¨®n de las islas europeas en el desarrollo del continente.Tras unas breves palabras del presidente de la Junta de Canarias, Vicente Alvarez Pedreira, que se?al¨® la insularidad como un factor negativo para el desarrollo de los pueblos, Mart¨ªn Villa se dirigi¨® a la conferencia en nombre del Gobierno espa?ol para, fundamentalmente, explicar el sistema auton¨®mico adoptado por Espa?a.
As¨ª, dijo que Espa?a ha seguido la estrategia de poner en manos de los propios habitantes de las islas y dem¨¢s regiones las instituciones adecuadas para que, con autonom¨ªa, decidan su propia pol¨ªtica. Ello supone asumir la triple tarea de construir un Estado democr¨¢tico, transformarlo en una estructura auton¨®mica que reconozca el derecho de las nacionalidades y regiones a su autogobierno, y hacer todo ello dentro de la profunda crisis econ¨®mica.
Por su parte, el diputado y vicepresidente del Consejo de Europa, Joaqu¨ªn Mu?oz Peirats, se?al¨® los principales problemas de las regiones insulares, a los que debe hacer frente la conferencia. Mu?oz Peirats y Bernard Dupont, presidente de la Conferencia de Poderes Regionales y Locales Europeos, que organiza estas jornadas, coincidieron en se?alar que el objetivo de las mismas es fundamentalmente pol¨ªtico. En la sesi¨®n de apertura tambi¨¦n se ley¨® un mensaje de salutaci¨®n del Rey.
En la sesi¨®n de ayer se debati¨® el informe general presentado por el presidente del Gobierno aut¨®nomo de Azores, Jo?o Mota Amaral. El informe arranca de la tesis de que la dicotom¨ªa desarrollo-subdesarrollo se da tambi¨¦n en el marco de las regiones insulares, cuyo despegue econ¨®mico est¨¢ condicionado por unas caracter¨ªsticas especiales derivadas del hecho insular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Declaraciones prensa
- I Legislatura Espa?a
- Rodolfo Mart¨ªn Villa
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Pol¨ªtica Territorial y Memoria Democr¨¢tica