El Gobierno quiere dedicar 200.000 millones de presupuesto contra el paro
A 200.000 millones de pesetas asciende la cantidad que ser¨ªa necesario destinar para acometer el problema del desempleo, de acuerdo con unas estimaciones de la Administraci¨®n manifestadas en las negociaciones bilaterales que sindicatos, Administraci¨®n y CEOE vienen celebrando estos ¨²ltimos d¨ªas, ha sabido Efe de fuentes solventes.Esta cantidad, con la que se incrementar¨ªa los Presupuestos Generales del Estado de 1982, se obtendr¨ªa, seg¨²n las mismas fuentes, de la aplicaci¨®n del impuesto del valor a?adido (IVA) a las empresas, ante la pr¨®xima entrada de Espa?a en la CEE, y de una mejor regulaci¨®n del impuesto general sobre la renta.
Esto implicar¨ªa tambi¨¦n, de acuerdo con los planes explicados por miembros de la Administraci¨®n en estas conversaciones, una contrapartida para las empresas de moderaci¨®n salarial para 1982 que se concretar¨ªa en incrementos salariales de dos puntos por debajo del IPC (¨ªndice de precios al consumo) y de aumentos en ning¨²n caso superiores al 4% en las empresas que se encuentren en crisis.
Consultado por Efe el Ministerio de Econom¨ªa y Comercio, ni confirma ni desmiente esta informaci¨®n, ?ya que no queremos entrar en ninguna guerra de cifras que, por otra parte, pueden estar lejos de la realidad o pueden estar sujetas a variaciones?.
Las centrales sindicales CC OO y UGT, que est¨¢n participando en la negociaci¨®n contra el paro y que se debe inscribir en la pol¨ªtica de concierto iniciada por Leopoldo Calvo Sotelo, se manifestaron contrarias a estas primeras estimaciones gubernamentales en cuanto al presupuesto necesario para financiar las operaciones tendentes a la generaci¨®n de empleo a trav¨¦s de la inversi¨®n p¨²blica.
Aunque UGT no ha desmentido ni confirmado esta noticia, un portavoz de la central socialista ha se?alado que sus estimaciones difieren, incluso, ?en m¨¢s de 50.000 millones de pesetas de las mostradas por la Administraci¨®n en las conversaciones bilaterales previas a la negociaci¨®n tripartita propiamente dicha?.
El citado portavoz explic¨® que UGT ha planteado ya en estas conversaciones la necesidad urgente de creaci¨®n de 200.000 puestos de trabajo de forma inmediata a trav¨¦s de la inversi¨®n p¨²blica ?para frenar el ¨ªndice de ca¨ªda del desempleo en Espa?a?.
Por su parte, un portavoz de CC OO ha se?alado que en estas conversaciones ?la Administraci¨®n no est¨¢ efectuando proposiciones concretas y que es necesario entrar ya en la segunda etapa negociadora para saber definitivamente cu¨¢les son los presupuestos concretos del Gobierno para buscar una soluci¨®n al grave problema del desempleo?.
Mientras representantes gubernamentales han hablado de concluir estas negociaciones contra el paro hacia finales de abril, los representantes sindicales no esperan que est¨¦n concluidas antes del final del mes de mayo pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- Presupuestos Generales Estado
- Comisiones Obreras
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Finanzas Estado
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Desempleo
- Sindicalismo
- Gobierno
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa