Ma?ana empieza a emitirse "'la programaci¨®n renovada" de TVE
Los responsables del medio quieren "racionalizar" el trabajo en Prado del Rey
Ma?ana comienza a emitir Televisi¨®n Espa?ola lo que parec¨ªa imposible que llegara a ese medio estatal: una programaci¨®n renovada. Los responsables de esta renovaci¨®n, desde los m¨¢s diversos estamentos de Prado del Rey, han pedido a los telespectadores una tregua hasta que esa programaci¨®n se decante y se consolide.
Donde la incertidumbre es mayor es en el ¨¢rea de los informativos, que dependen de Ignacio Gabilondo y que pasan de ser peque?os mundos sin relaci¨®n entre s¨ª a una totalidad pendiente de una sola cabeza. Ni los propios responsables de esta zona de la nueva programaci¨®n de Televisi¨®n conocen el alcance que puede tener el cambio, pero lo asumen como un primer ejercicio de racionalizaci¨®n del trabajo en la casa.Los telespectadores tendr¨¢n oportunidad de hacerse una primera composici¨®n de lugar sobre, lo que pretende el nuevo equipo de Prado del Rey a partir de las tres de la tarde de hoy. Desde esa hora, y hasta las cuatro y cuarto de la tarde, se emitir¨¢ desde dos plat¨®s simult¨¢neos un informativo que es al tiempo magazine y que dirigir¨¢ Pedro Mac¨ªa, actual responsable del semanal Siete D¨ªas y antiguo director de otro telediario de mediod¨ªa del que sali¨® dimitido por diferencias con el antiguo equipo directivo de Prado del Rey.
Ese largo telediario, de hora y cuarto de duraci¨®n, se titular¨¢ Cr¨®nica 3, tratar¨¢ de servir la informaci¨®n desde los dos plat¨®s se?alados y huir¨¢, seg¨²n su director, de las estructuras informativas habituales hasta ahora en Prado del Rey y que, al haber trabajado en la casa, ¨¦l conoce muy bien.
A las nueve de la noche, Ignacio Gabilondo cumplir¨¢ su objetivo de ser, a la vez, director de Informativos de Televisi¨®n Espa?ola y director de un telediario. Durante una hora tratar¨¢ de verificar esta reciente afirmaci¨®n suya: ? ... Yo no pretendo inventar nada. ( ... ) Sin embargo, en Prado del Rey la renovaci¨®n ha significado una verdadera revoluci¨®n interna. Esto supone hacer un peri¨®dico con varias ediciones, en lugar de dieciocho peri¨®dicos como hab¨ªa antes, sin la menor coordinaci¨®n entre ellos. Hasta ahora, la informaci¨®n en Televisi¨®n se cubr¨ªa, pero no se descubr¨ªa. Quiero decir que Televisi¨®n nunca daba primicias ni exclusivas, se limitaba a hacer un periodismo receptivo, cuyo contenido lo decid¨ªan las ruedas de Prensa, las llegadas a los aeropuertos de tal o cual personaje, la inauguraci¨®n de un centro oficial?... Termina, pues, el tiempo en que los informativos de Televisi¨®n Espa?ola ten¨ªan que esperar que una noticia saliera por agencia para poder ofrecerla al televidente sin riesgos para los responsables de su emisi¨®n;
Noticias de primera p¨¢gina
El informativo de Gabilondo se titular¨¢ Telediario, ser¨¢ de una hora de duraci¨®n y pretende ofrecer en todos sus apartados ?noticias de primera p¨¢gina?. A pesar de que Gabilondo estima que en un informativo no puede preverse nada -por lo cual ¨¦l no present¨® ning¨²n proyecto narrando c¨®mo iban a ser las cuatro primeras semanas de su trabajo-, ya tiene en cartera algunos temas para cubrir la segunda media hora de su Telediario.
Los lunes, como ma?ana, Gabilondo tomar¨¢ en la programaci¨®n el relevo de un periodista de la radio y la televisi¨®n de Barcelona, recuperado para la primera cadena estatal. Se trata de Joaqu¨ªn Mar¨ªa Puyal, que de ocho a nueve de la noche, en lunes, llevar¨¢ a dos personajes contrapuestos que discutir¨¢n sus diferencias teni¨¦ndolo a ¨¦l como moderador de su espacio, que se titular¨¢ Mano a mano. En principio, parece un Su turno de formato diferente, pero de alcance parecido.
Ma?ana, que es el d¨ªa en el que podr¨¢ apreciarse la proyecci¨®n que puede tener, en sus aspectos m¨¢s sobresalientes, la nueva programaci¨®n de Televisi¨®n Espa?ola, la emisora estatal pone, por fin, en antena un gran relato (ya no se llamar¨¢n as¨ª, por otra parte) sobre la vida de Miguel de Cervantes (v¨¦ase p¨¢gina siguiente). Comienza su nueva etapa la emisora de Prado del Rey programando un producto espa?ol sobre uno de los m¨¢s importantes at¨ªtores espa?oles de todos los tiempos. Al cierre, el informativo que dirigir¨¢ Joaqu¨ªn Arozamena, hasta ahora en la Segunda Cadena, y que presentar¨¢ Victoria Prego preceder¨¢ al cierre de la emisi¨®n de cada d¨ªa, excepto s¨¢bados y domingos.
Firmas para programas
La teor¨ªa del equipo que llevan a Televisi¨®n Espa?ola los nuevos responsables del medio no excluyen ni los protagonismos ni las firmas, que abundan por doquier en la nueva programaci¨®n y, sobre todo, en los programas especiales (v¨¦ase recuadro). Si seguimos un orden cronol¨®gico, los lunes firma Joaqu¨ªn Mar¨ªa Puyal (Mano a mano); los martes lo hacen, alternativamente, Luis Pancorbo (Objetivo) y Lalo Azcona (Ruedo Ib¨¦rico o Ahora, Espa?a); los mi¨¦rcoles lo hace Eduardo Delgado (Un mundo feliz); los jueves, Carlos Tena, que alterna su trabajo en la radio estatal con su nueva aparici¨®n en pantalla y en la Primera Cadena con M¨²sica, maestro; porotra parte, tambi¨¦n en jueves, Vernando G. Tola dirigir¨¢ Esta noche, un programa de entrevistas y canciones, que cada semana presentar¨¢ una persona diferente y que este jueves estar¨¢ a cargo de Carmen Maura; Eduardo Sancho regresa a la peque?a pantalla firmando un programa sobre consumo que se emitir¨¢ los viernes: La bolsa o la vida; el mismo. d¨ªa, J. M. Amilibia trasladar¨¢ a los telespectadores los chismes que se producen en el mundo del espect¨¢culo,a trav¨¦s de un programa que se titular¨¢, muy apropiadamente, Bla, bla, bla.
Para el viernes pr¨®ximo estaba programada una emisi¨®n firmada por el humorista M¨¢ximo. Iba a titularse Patos y ocas e iba a ser una reflexi¨®n humor¨ªstica sobre la vida cotidiana; la falta de tiempo para preparar adecuadamente el producto, seg¨²n M¨¢ximo, le ha aconsejado dejar el proyecto para m¨¢s adelante.
El domingo, Fernando Fern¨¢n G¨®mez, actor y autor teatral, acomete una faceta in¨¦dita de su personalidad: la de director de un programa de televisi¨®n, que se titulara Tertulia con..., se emitir¨¢ en la tarde de los domingos, durar¨¢ casi una hora (entre 18.15 a 19.20) y tratar¨¢ de trasladar el cuarto de estar a la pantalla.
Cambios de horas y d¨ªas
De resto, los cambios introducidos en la nueva programaci¨®n se reducen pr¨¢cticamente a disposiciones distintas de algunas emisiones en d¨ªas y horarios. As¨ª, Encuentros con las letras y Revista de cine dejan sus d¨ªas habituales (jueves y lunes, respectivamente) y pasan a emitirse los s¨¢bados en horas sucesivas, en la Segunda Cadena; en la misma cadena, los domingos ser¨¢n emitidas las series Loti Grant y El incre¨ªble Hulk, que antes ocupaban otros espacios y otros d¨ªas en la programaci¨®n. 300 millones desaparece de los lunes de la Primera Cadena, y se sit¨²a, siempre bien colocado, en los martes, en igual cadena y a las diez de la noche.
Predominio de los debates en los nuevos programas especiales
Junto con los informativos, los programas especiales son los que m¨¢s variaciones sustanciales experimentar¨¢n en el tiempo que resta hasta enero de 1982, fecha que se ha marcado el nuevo equipo de Televisi¨®n Espa?ola para dar un vuelco aut¨¦ntico a la programaci¨®n.La hora preferente elegida para la emisi¨®n de programas que dirige Jos¨¦ Luis Balb¨ªn es de ocho a nueve de la noche, en la primera cadena, y de 7.30 a once en la segunda. En la primera cadena, los lunes se abre esta banda de programas especiales con Mano a mano (de ocho a nueve de la noche), un di¨¢logo entre dos personas relevantes y contrarias en sus planteamientos, sobre temas im portantes de actualidad, que mo derar¨¢ Joaqu¨ªn Mar¨ªa Puyal. El martes, a la misma hora, alternar¨¢n losprogramas Objetivo y Ruedo ib¨¦rico (o Ahora Espa?a), que estar¨¢a dirigidos por Luis Pancorbo y Lalo Azcona, respectivamente. El nuevo programa Por dentro ocupar¨¢ la hora equivalente de los mi¨¦rcoles, mientras que los jueves habr¨¢ dos programas de media hora de duraci¨®n: M¨²sica, maestro, dirigido por Carlos Tena y que tendr¨¢ como protagonista a la m¨²sica cl¨¢sica, y Vivir cada d¨ªa, que se mantiene de la anterior programaci¨®n. El viernes, por fin, en esta hora habr¨¢ tambi¨¦n dos programas: Un mundo feliz, dirigido por Eduardo Delgado, que contar¨¢ las cosas del futuro que nos espera, y M¨¢s vale prevenir, que se mantiene, como hasta ahora, con Ram¨®n S¨¢nchez Oca?a como director.
En la sesi¨®n de noche de la primera cadena encontramos novedades como el Concurso de los lunes, entre 22.00 y 23.00 horas, y Esta noche, una serie de espect¨¢culos y entrevistas presentadas por Carmen Maura, al que seguir¨¢ Tauromaquia. En cuanto a los fines de semana, destacan como novedad los espacios Tertulia con (domingos, a las 18.30 horas), presentado por Fernando Fern¨¢n-G¨®mez, y el musical Exterior d¨ªa, que se emitir¨¢ tambi¨¦n el domingo de 2 1.00 a 21.30 horas, desde Barcelona.
Nuevos criterios
Algunos sectores no han en tendido la desaparici¨®n del programa Su turno, dirigido y presentado por Jes¨²s Hermida, que en las ¨²ltimas semanas parece que hab¨ªa alcanzado un alto grado de aceptaci¨®n de audiencia. El director de Televisi¨®n Espa?ola, Miguel Angel Toledano, explic¨® en su reciente reuni¨®n con los medios informativos que este programa figuraba en los ¨²ltimos paneles de audiencia (que se reciben con un mes de retraso), al borde de la media de aceptaci¨®n. Miguel Angel Toledano explic¨® que adem¨¢s el nuevo equipo directivo tiene otros criterios. Uno de ellos es el de no utilizar doblemente a personas en televisi¨®n cuando existen otros miembros del personal fijo que no hacen ning¨²n otro programa. El director de Televisi¨®n Espa?ola admiti¨®, por ¨²ltimo, que Su turno, u otro equivalente, puede volver.
Respecto a los programas especiales de la segunda cadena, la novedad m¨¢s importante es la reaparici¨®n de La clave, que dirig¨ªa Jos¨¦ Luis Balb¨ªn en la anterior etapa, que ahora vuelve los viernes por la noche en vez de los s¨¢bados. De momento estar¨¢ dirigido tambi¨¦n por Balb¨ªn, quien ha elegido como tema de discusi¨®n del primer programa el de Televisi¨®n en Espa?a. Debatir¨¢n este tema, entre otros, el actual presidente del Consejo de Administraci¨®n de RTVE, que es un miembro de UCD; un representante del PSOE del citado Consejo; Antonio de Senillosa (CD) y Pilar Brabo (PCE), integrantes del Comit¨¦ de Control Parlamentario. Adem¨¢s participar¨¢n Manuel Mart¨ªn Ferrand, presidente de la futura cadena privada Antena 3; Miguel Angel Toledano, director de Televisi¨®n Espa?ola; un cr¨ªtico de televisi¨®n y un especialista extranjero. En la segunda semana, La clave debatir¨¢ el tema Ingenier¨ªa gen¨¦tica y divorcio. La clave comenzar¨¢ a las ocho de la tarde de los viernes.
La segunda cadena ofrecer¨¢ adem¨¢s las novedades Tome la palabra (s¨¢bado, de 19.30 a 20.00 horas), en el que se recoger¨¢n las opiniones de los espectadores de Televisi¨®n Espa?ola, y ese mismo d¨ªa, El testigo, un coloquio sobre temas internacionales. El domingo, como novedad, destaca el espacio de media hora (21.00 a 21.30 horas) titulado La caja tonta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.