La Junta de Portavoces puede decidir hoy el regreso de la LAU a la comisi¨®n
El proyecto de ley de Autonom¨ªa Universitaria (LAU) volver¨¢ a la comisi¨®n legislativa correspondiente del Congreso de los Diputados -que ya lo dictamin¨® a finales del pasado a?o- por acuerdo que los grupos parlamentarios adoptar¨¢n probablemente hoy en la reuni¨®n que celebrar¨¢ la Junta de Portavoces de esta C¨¢mara. En consecuencia, el Pleno del Congreso, que comienza esta tarde, no debatir¨¢ esta semana la LAU. Los puntos m¨¢s importantes ser¨¢n la regulaci¨®n de los estados de alarma, excepci¨®n y sitio, y la decisi¨®n sobre las enmiendas introducidas por el Senado en el proyecto de ley de Defensa de la Constituci¨®n.Seg¨²n informaron a EL PAIS fuentes pr¨®ximas a la Mesa del Congreso, la iniciativa de devolver la LAU a la Comisi¨®n, antes de su debate en el Pleno de la C¨¢mara, es ampliamente compartida por los grupos parlamentarios, por lo que el acuerdo se podr¨ªa producir por amplia mayor¨ªa en el seno de la Junta de Portavoces. La Mesa del Congreso estudia alguna f¨®rmula que permita dicha devoluci¨®n de la LAU a la Comisi¨®n para nuevo estudio. Seg¨²n las fuentes consultadas, existen cauces reglamentarios para que este tr¨¢mite parlamentario de ida y vuelta entre el Pleno y la Comisi¨®n pueda realizarse.
La raz¨®n de la probable decisi¨®n de la Junta de Portavoces reside en la inexistencia de acuerdo pol¨ªtico sobre la LAU entre los distintos grupos y en el deseo del ala derechista del grupo centrista de que sus duras disidencias internas sobre este proyecto de ley se, diluciden en el mismo ¨¢mbito parlamentario en que se produjeron. Como se recordar¨¢, la LAU, junto a la ley del Divorcio, fue el detonante del m¨¢s grave conflicto entre los sectores socialdem¨®crata -partidario de ambos- y cat¨®lico -contrario a los textos que prosperaron en las respectivas comisiones- de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD), y termin¨® desencadenando la desaparici¨®n de Luis Gonz¨¢lez Seara, impulsor del proyecto de ley, del Gobierno formado por Calvo Sotelo despu¨¦s del frustrado golpe de Estado del pasado 23 de febrero.
La izquierda y los estados excepcionales
El m¨¢s importante de los proyectos de ley que se someter¨¢ esta tarde a la discusi¨®n del pleno de la C¨¢mara es el que regula los estados de alarma, excepci¨®n y sitio. A pesar del acuerdo b¨¢sico que se produjo en la Comisi¨®n Constitucional entre centristas y socialistas, estos ¨²ltimos defender¨¢n enmiendas encaminadas a lograr una mayor seguridad jur¨ªdica durante la vigencia de los estados citados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.