Posible canje de los oficiales argentinos detenidos en Chile por espionaje
El comit¨¦ militar que integran los comandantes en jefe de las tres armas y miembros de la Junta de Gobierno y el presidente de la Rep¨²blica consideraba ayer una presunta propuesta chilena de canje de los dos militares argentinos detenidos en la capital del pa¨ªs vecino el pasado mi¨¦rcoles. Este incidente provoc¨® que Argentina cerrara sus fronteras con Chile, en el contexto de una relaci¨®n bilateral muy tensa por el secular pleito lim¨ªtrofe argentino-chileno por la posesi¨®n de islas y espacios mar¨ªtimos en el sur del continente, el Beagle, litigio sometido a la mediaci¨®n del Vaticano desde principios de 1979.Fuentes castrenses consultadas por EL PA?S admitieron como una ?posibilidad? que la detenci¨®n del mayor Pablo Barileau y el teniente primero Oscar Santos apunte a procurar el canje de ambos militares chilenos, actualmente procesados por actividades de espionaje en el extremo sur de Argentina.
El r¨¦gimen de Buenos Aires no desestima ahora posibilidad alguna de revertir una situaci¨®n que ha retrotra¨ªdo las relaciones argentino-chilenas al punto en que se encontraban antes de firmarse el acuerdo de Montevideo en 1979, en virtud del cual los dos pa¨ªses se comprometieron a someter a la mediaci¨®n del papa Juan Pablo II su diferencia en la zona del canal Beagle y de evitar toda medida de tipo b¨¦lico. Con anterioridad, el t¨¦trico fantasma de la guerra se perfil¨® con trazos concretos a uno y otro lado de la cordillera de los Andes.
El Gobierno argentino ha calificado el incidente de ?secuestro?, lo que, a juicio de los analistas, significa lisa y llanamente abrir una v¨ªa de negociaci¨®n.
Argentina y Chile parece que han llegado al fin de una larga tregua, iniciada con el acta de Montevideo. Unidades militares argentinas han sido movilizadas y apostadas a lo largo de la frontera. Los chilenos negaron haber tornado medidas similares, pero, en todo caso, pueden adoptarlas inmediatamente. En consecuencia, se ha originado una situaci¨®n extremadamente peligrosa en la que dos grandes y poderosos ej¨¦rcitos se han puesto cara a cara, cada uno de ellos igualmente decidido a no permitir que el otro aproveche la ventaja resultante de un ataque s¨²bito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.