Propuesta socialista para potenciar el funcionamiento de los hospitales de la Seguridad Social
El PSOE present¨® ayer a los medios informativos un documento, abierto al debate, que constituye una primera alternativa concreta de potenciaci¨®n funcional de los hospitales de la Seguridad Social. Esta propuesta ?no es considerable como de izquierdas ni de derechas, sino como consecuencia de la aplicaci¨®n del sentido com¨²n en el an¨¢lisis de la situaci¨®n sanitaria?, explic¨® Ciriaco de Vicente, junto a Donato Fuejo y Pablo Recio, en el transcurso de la exposici¨®n de pormenores de dicha alternativa.
En criterio del PSOE, en lugar de caer en el estancamiento que genera una supuesta acometida de todos los problemas a enfrentar por la reforma sanitaria en conjunto, y que por buscar el todo, no se hace nada; es preferible y urgente acometer medidas f¨¢cilmente realizables a corto plazo, las cuales pueden resolver problemas parciales.La alternativa de potenciaci¨®n del funcionamiento de los hospitales de la Seguridad Social -y otros concertados y regidos por ella, en total cerca de cuarenta centros hospitalarios en todo el pa¨ªs- pretende no s¨®lo alcanzar esa posible soluci¨®n parcial en el ¨¢rea hospitalaria, sino clarificar y decantar posturas al respecto de la pol¨ªtica sanitaria en general. En este sentido, dicha alternativa es ?como un envite que se espera con curiosidad e inter¨¦s en numerosos sectores sanitarios?.
Los aspectos b¨¢sicos de esta alternativa se centran en una nueva distribuci¨®n del horario laboral y una nueva tabla de retribuciones salariales. Ambos, dentro del esp¨ªritu de las l¨ªneas de criterio que, en materia de incompatibilidades, mantiene el PSOE.
El documento elaborado ha nacido como consecuencia directa de la petici¨®n formulada por un grupo de la plantilla de la Cl¨ªnica Puerta de Hierro, movido por las controversias e incertidumbres suscitadas en la misma en el transcurso de los ¨²ltimos meses.
El PSOE parte del modelo de horario de esta cl¨ªnica para el establecido en su propuesta -considerado aquel, con matices, como uno de los factores positivos de la citada cl¨ªnica- y se?ala la conveniencia, por tanto, de un horario, de lunes a viernes, de cuarenta horas semanales, repartidas de nueve de la ma?ana a seis de la tarde, cada d¨ªa, con un descanso de una hora para el almuerzo. Este horario ser¨ªa inferior a las 42 horas semanales actualmente establecidas legalmente, pero superior al horario que, de hecho, se viene realizando, de 38 horas y media.
El personal que se viera afectado por tal nuevo horario percibir¨ªa una retribuci¨®n adicional equivalente al 40% de sus actuales retribuciones brutas por conceptos fijos, que ser¨ªa extra¨ªble por medio de una redistribuci¨®n de los actuales presupuestos e ingresos. Con arreglo a las retribuciones actuales y con el aumento previsto del 12,5 % para 1981, las nuevas retribuciones se estiman seg¨²n el cuadro adjunto.
Ambos conceptos -horario y retribuci¨®n- exigen el car¨¢cter exclusivo de la actividad profesional.
La aplicaci¨®n de esta alternativa afectar¨ªa en un ciento por ciento al personal facultativo; en un 60% al personal auxiliar sanitario; en un 40% al personal parasanitario o no sanitario, y en un 33% al personal funcionario. ?Es obvio?, se puso como ejemplo, ?que al calefactor de un hospital no le afectar¨ªa este nuevo funcionamiento ?.
Los responsables socialistas expositores de esta propuesta se?alaron ayer que su aplicaci¨®n supone una radical mejora y un alcance de mayor rentabilidad de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social, a la par que una dignificaci¨®n de los salarios, cuyo deterioro en los ¨²ltimos a?os se ha esgrimido en ocasiones desde algunos sectores m¨¦dicos como justificante de la deficiente situaci¨®n actual de la asistencia sanitaria. Los costes del personal por paciente disminuir¨ªan en un 3,5%; los costes de hospitalizaci¨®n o consulta por paciente se reducir¨ªan entre un 6% y un 8%; se aumentar¨ªa la capacidad funcional de los centros y se contrarrestar¨ªa el deterioro de la red hospitalaria de la Seguridad Social, y el actual y cuantioso montante econ¨®mico invertido en conciertos asistenciales con centros privados se equilibrar¨ªa, sin perjuicio de este mercado y con beneficio de la Seguridad Social.
La consecuci¨®n de los objetivos expuestos por el PSOE debe pasar por la formaci¨®n de un equipo gerencial, ?con capacidad suficiente, por lo que resultar¨¢ imprescindible el establecimiento de los indicadores de rendimiento personal que determinar¨¢n su grado de presencia y actividad?. El informe regula la asistencia de urgencia, as¨ª como la referida a los pacientes privados en los hospitales de la seguridad social y determina los c¨¢lculos de costes de asistencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.