11 objetivos para una nacionalizaci¨®n
El programa del presidente electo prev¨¦, en principio, la nacionalizaci¨®n de las once principales empresas industriales francesas. Esta nacionalizaci¨®n, que conllevar¨ªa una indemnizaci¨®n a los accionistas, debe ser aprobada antes por la Asamblea francesa, y de ning¨²n modo puede producirse antes de que se lleven a cabo las elecciones legislativas, y s¨®lo en el caso de que la izquierda consiga entonces la mayor¨ªa.Estas son las once empresas:
Dassault: n¨²mero dos de la aeron¨¢utica. 15.000 empleados. 33 % de participaci¨®n estatal.
Roussel-Uclaf: n¨²mero dos del sector para qu¨ªmico. 17.500 empleados, de los cuales 10.500 est¨¢n en Francia. Ochenta filiales. Controlada por la sociedad alemana Hoechst (57,9%).
Rh?ne-Poulenc: n¨²mero uno del sector qu¨ªmico. 95.000 empleados, 60.000 de ellos en Francia. 170 filiales en total.
ITT France: diecisiete filiales de la ITT norteamericana. 14.000 empleados. Entre las filiales destacan la CGCT, tercera empresa telef¨®nica de Francia.
Thomson Brandt: n¨²mero uno en electrodom¨¦sticos y electr¨®nica. 140.000 empleados.
CII Honeywell Bull: principal fabricante franc¨¦s de ordenadores. 20.260 empleados.
Pechiney Ugine Kuhlmann: n¨²mero uno del aluminio. 89.094 empleados, de los cuales 68.345 residen en Francia. 86 filiales.
Saint Gobain-Pont-a-Mousson: n¨²mero uno del vidrio. 162.000 empleados, de ellos 76.000 en Francia. Entre las Filiales destacan los ordenadores Bull.
Compa?¨ªa General de Electricidad: n¨²mero uno del sector. 170.000 empleados. Entre sus filiales est¨¢ Alsthom-Atlantique (n¨²mero dos de la mec¨¢nica pesada, que emplea a 42.000 personas).
Usinor y Sacilor: las dos empresas de vanguardia en el sector sider¨²rgico. Cerca de 35.000 empleados la primera y alrededor de 25.000 la segunda.
Matra (secci¨®n de armamento): n¨²mero dos del sector. 2.550 empleados. Incluye asimismo las participaciones en Matra Electronique (99%) y Manuhrin (32%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.