La Federaci¨®n de Judo no justific¨® la cuarta parte de sus ingresos
M¨¢s de una cuarta parte de la subvenci¨®n entregada por el CSD a la Federaci¨®n de Yudo para el ejercicio de 1978 qued¨® sin justificar, seg¨²n revel¨® el informe de la auditor¨ªa. La historia de la auditor¨ªa en esta Federaci¨®n es, quiz¨¢, la m¨¢s chocante de todas, pues en principio los censores tuvieron que elaborar su informe sin haber visto m¨¢s papel que una fotocopia del presupuesto de ingresos y gastos.
Cuando los censores encargados de la Federaci¨®n de Judo y Disciplinas Asociadas (hoy escindida en dos, Judo y K¨¢rate, pero que entonces inclu¨ªa todas las disciplinas) se presentaron el 27 de julio de 1979 en las dependencias de dicha federaci¨®n para examinar los papeles, se encontraron con que el presidente de la misma, Luis Modrego, que ocupaba el cargo desde el mes de febrero de dicho a?o, les inform¨® de que no les pod¨ªa facilitar dato alguno del a?o 1978. La junta anterior no hab¨ªa rendido cuentas a la actual, y ¨¦sta remiti¨® al CSD la documentaci¨®n y libros que encontr¨®. Les inform¨® igualmente de que la federaci¨®n llevaba contabilidad, pero tan s¨®lo en lo referente a la gesti¨®n de la nueva junta, que hab¨ªa encontrado dificultades para formar el asiento de apertura por falta de datos.Como quiera que cuando los censores se dirigieron al CSD para examinar los papeles no les fueron mostrados, el trabajo de ¨¦stos finaliz¨® ah¨ª, y presentaron su informe, que no fue m¨¢s que el presupuesto de gastos e ingresos de la federaci¨®n para el a?o 1978, ¨²nico documento que pudieron examinar. Fue Florencio Noriega la persona que obstruy¨® la labor de los censores en el CSD, no s¨®lo en el caso de la Federaci¨®n de Yudo, sino en todos los dem¨¢s. El papel obstruccionista del entonces secretario general del CSD est¨¢ largamente explicado en carta enviada por el presidente del Colegio de Censores Jurados de Cuentas a I?igo Cavero, que cuando lleg¨® al cargo pidi¨® informes acerca de todo el desarrollo del controvertido asunto de las auditor¨ªas.
La suerte del informe relacionado con la Federaci¨®n de Judo fue en principio la misma que la de las otras seis: cuando lleg¨® al CSD nadie quer¨ªa cogerlo, y fue finalmente dejado sobre una mesa. La intervenci¨®n del PSOE, que descubri¨® el asunto y convoc¨® a la Prensa para explicarlo, dio lugar a que el CSD pidiera una ampliaci¨®n de los informes, la cual s¨ª permiti¨® ya el acceso de los censores a la documentaci¨®n que obraba en su poder.
Casi diez millones sin justificar
Para efectuar la ampliaci¨®n, los censores pudieron examinar: a) certificado de fecha 13 de marzo de 1980 con constancia de la subvenci¨®n que el CSD hab¨ªa entregado a la Federaci¨®n de Yudo, con cargo al ejercicio econ¨®mico de 1978; b) cinco cajas archivadoras conteniendo justificantes de diversos gastos, y c) fotocopia de 45 carpetillas en las que la federaci¨®n relaciona por libramientos, conceptos, importes y totales los gastos en cuesti¨®n.Del estudio de la documentaci¨®n, los censores llegan a la conclusi¨®n de que del total del importe de la subvenci¨®n, 37.817.853 pesetas, s¨®lo est¨¢ justificado el empleo de 27.972.118, por lo que queda pendiente de justificar la cantidad de 9.845.745 pesetas.
Es de destacar que en la fotocopia del presupuesto de ingresos y gastos para el a?o 1978, ¨²nico documento, como queda rese?ado m¨¢s arriba, que pudieron obtener los censores en la primera fase de la investigaci¨®n, figuraba como cantidad a entregar por el CSD 32.923.000 pesetas, cantidad distinta a la que se?ala el certificado, que despu¨¦s le entreg¨® el CSD. Los ingresos, seg¨²n la misma fotocopia, se completar¨ªan con cinco millones que la federaci¨®n deb¨ªa recaudar por el concepto cuotas y licencias (40% de los ingresos regionales).
Federaci¨®n conflictiva
No es extra?o que la Federaci¨®n de Judo resultase la que m¨¢s problemas cre¨® en el informe sobre la auditor¨ªa. El presidente, Garc¨ªa de la Fuente, fue cesado en sus funciones el 27-4-1977 por expediente del CSD. El 31-1-1978 se hace cargo de la presidencia el vicepresidente, Mart¨ªn Pe?a (posteriormente asesinado). El 10-3-1978 vuelve a hacerse cargo por un solo d¨ªa Garc¨ªa de la Fuente, que inmediatamente es sustituido de nuevo por Mart¨ªn Pe?a. Este, a su vez, dimite el 27-4-78; el CSD nombra a Juan Manuel Hern¨¢ndez, funcionario del propio CSD. Dimite el 21-6-78, le sustituye Angel Vilches, que dimite el 30-7-1978; la dimisi¨®n es ratificada por el CSD el 11- 10- 1978, fecha en la que entra como presidente en funciones Manuel Marco. El 21-1-1979, tras elecciones, entra definitivamente Juan Pascual Olmos, que contin¨²a al frente de la federaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.