"Hay que establecer cuanto antes un marco m¨ªnimo para la reconversi¨®n", seg¨²n P¨¦rez de Bricio
?Es absolutamente imprescindible que se establezca cuanto antes el marco para la reconversi¨®n de los sectores y empresas en crisis. Podr¨ªa parecer ¨²til conocer previamente la situaci¨®n real de las empresas y sectores a reconvertir, pero no hay tiempo y es preferible establecer con urgencia un cuadro m¨ªnimo. Si se tarda en establecer ¨¦ste, la soluci¨®n puede llegar demasiado tarde, porque entonces no s¨®lo no habr¨¢ empresas en crisis, sino que puede no haber empresas?, manifest¨® ayer ante la asamblea de Confemetal su presidente, Carlos P¨¦rez de Bricio.
La asamblea, que transcurri¨® en un clima de conformidad y ausencia de cr¨ªticas, aprob¨® la gesti¨®n de la directiva de Confemetal en 1980 y las previsiones presupuestarias para 1981. Ni el incremento de cuotas a los afiliados ni el recurso a un cr¨¦dito interno para hacer frente al desfase presupuestario por morosos (que en ning¨²n momento fueron cuantificados) despertaron el m¨¢s m¨ªnimo debate.P¨¦rez de Bricio, en su intervenci¨®n, expuso ante la asamblea los puntos principales del ¨²ltimo documento econ¨®mico elaborado por CEOE y anunci¨® la creaci¨®n de una comisi¨®n para adaptar este documento a la situaci¨®n y problemas espec¨ªficos de las empresas del sector del metal. Para la aprobaci¨®n de las conclusiones de esta comisi¨®n ser¨¢ convocada probablemente una asamblea extraordinaria de Confemetal.
El presidente de Confemetal afirm¨® que la reestructuraci¨®n es un elemento b¨¢sico no s¨®lo en el aspecto coyuntural, sino tambi¨¦n frente a la entrada de Espa?a en la Comunidad Econ¨®mica Europea, que va a requerir unos elementos de competitividad que hoy r¨ªo tenemos y que, a su vez, hacen necesarias reformas estructurales profundas. Confemetal ofreci¨® su colaboraci¨®n a los ¨®rganos de gobierno encargados de aplicar las medidas de reestructuraci¨®n y solicit¨® -dijo P¨¦rez de Bricio- que esas medidas se estudien y apliquen teniendo en cuenta no s¨®lo a los grandes sectores, sino tambi¨¦n a las peque?as y medianas empresas, que representan el 90% de las empresas del sector del metal, lo que da una imagen clara de la necesidad urgente de abordar sus problemas peculiares, incluso con un tratamiento diferenciado.
El presidente de Confemetal insisti¨® en la necesidad de reactivar el sector del metal y habl¨® del papel que en este terreno pueden jugar unas inversiones p¨²blicas basadas en proyectos concretos y programadas en el tiempo. El objetivo es que las empresas espa?olas puedan beneficiarse de estas inversiones y que no vayan a parar a proveedores extranjeros. En definitiva, que ayuden a recuperar la competitividad del sector.
Julio Pascual, secretario general de Confemetal, present¨® a la asamblea un informe sobre las relaciones laborales en el sector del metal: Puso de relieve los efectos beneficiosos del AMI en 1980, que hab¨ªa logrado que por primera vez los aumentos salariales no fuesen superiores a la inflaci¨®n y, al mismo tiempo, reducir de forma importante la conflictividad, hasta el punto de que la s huelgas en dicho a?o s¨®lo supusieron un tercio de las horas perdidas en 1979.
Julio Pascual se refiri¨® tambi¨¦n a la necesidad de desarrollar el Estatuto de los Trabajadores a los resultados de las elecciones sindicales y a una reciente sentencia del Tribunal Constitucional en torno a un decreto de marzo de 1977 que asegura la constitucionalidad,del cierre patronal y fija criterios concretos con respecto al derecho a huelga de los trabajadores.
Cuatro asistentes, al t¨¦rmino de la asamblea, plantearon diversos problemas en un tono que m¨¢s correspond¨ªa a reflexiones en voz alta que a preguntas concretas. Se plante¨® el fuerte incremento de costes de la energ¨ªa Fiara los empresarios, la grave incidencia de la necesidad de financiar los proyectos en el sector de bienes de equipo, la gravedad de la crisis econ¨®mica como causa de la disminuci¨®n de la conflictividad laboral, la necesidad de que disminuya el precio del dinero y que sea disponible a largo pazo, entre otros temas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.