El Gobierno considera aceptables las previsiones sobre la econom¨ªa espa?ola hechas por la OCDE
Medios pr¨®ximos al equipo econ¨®mico del Gobierno han manifestado que el informe de la OCDE sobre la econom¨ªa espa?ola en 1981, que se acaba de publicar, coincide sustancialmente con las previsiones que el Gobierno ha hecho para este a?o, cuyas primeras estimaciones se hicieron en octubre, al realizar los presupuestos del Estado, seg¨²n Europa Press.Como principales discrepancias con el informe OCDE, se se?alan: la previsi¨®n de crecimiento de nuestra econom¨ªa, que el Gobierno establec¨ªa entre 2 y 2,5 puntos, mientras que OCDE rebaja el incremento del PIB a 1,5. El empleo, donde la organizaci¨®n internacional es m¨¢s pesimista que el Gobierno, y sit¨²a el paro en un 13,25%. A este respecto, se?alan estos medios que el Gobierno daba por descontado el crecimiento del paro en el primer semestre, mientras que en el segundo se mantendr¨ªa el empleo.
En el comportamiento del sector exterior (la OCDE avanza un d¨¦ficit de 6.500 millones de d¨®lares) se estima que es algo m¨¢s pesimista que la previsi¨®n gubernamental, aunque razonable en t¨¦rminos generales.
14% de inflaci¨®n
En cuanto al crecimiento de la inflaci¨®n para 1981, que la OCDE sit¨²a en un 14%, frente al 15,5% de 1980, estos medios estiman que es una cifra optimista, considerando que el crecimiento de los precios sube o baja uno o dos puntos en cuanto haya la menor variaci¨®n en los precios de la energ¨ªa, se dispare el gasto p¨²blico o cualquier variable macroecon¨®mica se descabalgue lo m¨¢s m¨ªnimo. Tambi¨¦n se observa que la positiva previsi¨®n de la OCDE debe de estar calculada sobre una supuesta estabilizaci¨®n de los precios del petr¨®leo durante todo el a?o 1981, cosa muy deseable, pero nada segura.
Pesimismo sectorial
En resumen, los c¨ªrculos gubernamentales estiman el informe OCDE como ajustado, pese al pesimismo que denota en el tema de empleo y sector exterior. En conjunto, son perfectamente asumibles sus previsiones.Finalmente, se observa que la evoluci¨®n de la econom¨ªa internacional va a condicionar mucho el comportamiento final de la econom¨ªa espa?ola. Si la actuaci¨®n de Reagan sigue como hasta ahora, sobre todo en pol¨ªtica monetaria, Europa va a sufrir destrozos importantes. Y si Francia crece con Mitterrand a un ritmo m¨¢s sostenido, Espa?a puede registrar a corto plazo un efecto beneficioso significativo, que se anotar¨ªa en el segundo semestre de este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.