"Minicumbre" de la OUA para intentar zanjar la crisis de Chad
La cumbre restringida de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) sobre la situaci¨®n en Chad, que debi¨® celebrarse el lunes pasado en Yamena, se celebrar¨¢ hoy, al haber aceptado el jefe del Estado libio, Muamar el Gadafi, desplazarse a la capital chadiana.
El jefe del Estado sierraleon¨¦s y presidente en ejercicio de la OUA, Siaka Stevens, declar¨® en Freetown, a su regreso de Libia, que el coronel Moamar el Gadafi hab¨ªa aceptado tomar parte, a partir de hoy, en esta mini cumbre sobre Chad, que debe sentar en una misma mesa, junto a Siaka Stevens, al presidente nigeriano Shehu Shagari, a Gadafi, al presidente argelino, Chadli Benjedid; al presidente de Togo, Gnassingbe Eyadema, y a los miembros del Gobierno de Uni¨®n Nacional Transitorio de Chad (GUNT).Uno de los objetivos principales del encuentro es la constituci¨®n de una fuerza interafricana que sustituya a las tropas libias. El presidente Siaka Stevens, en su declaraci¨®n aludida, formulada en Freetown, a?adi¨® que ?las tropas libias deben ante todo retirarse de Chad y, si quieren regresar, deben esperar que los chadianos escojan a su propio Gobierno, mediante unas elecciones que supervise la OUA?.
La reuni¨®n que se debe iniciar hoy sustituye a dos anteriores fallidas debido a la negativa del coronel Gadafi de asistir a ellas. La primera de ellas, convocada sin ¨¦xito para primeros de febrero pasado en Yamena, debi¨® confrontar al presidente del GUNT, Gukkuni Uedei, a Moamar el Gadafi y al presidente de Nigeria, Shehu Shagari. La segunda fracasada fue convocada para el pasado 10 de abril, en Lagos, por seis jefes de Estado africanos.
Esta ¨²ltima reuni¨®n era importante, pues precisamente el 10 de abril ¨²ltimo expiraba el mandato del GUNT, mandato que le hab¨ªa sido conferido por la primera reuni¨®n de Lagos sobre Chad. Desde el Cairo, el jefe de las fuerzas rebeldes que combaten al GUNT en el este del pa¨ªs, Hissene Habre, reclama precisamente la desautorizaci¨®n del GUNT por este motivo.
Presencia libia
Como la guerra de L¨ªbano, el conflicto original de Chad ya no depende de sus protagonistas originales. En las ¨²ltimas semanas, las apuestas est¨¢n divididas sobre si declina la influencia de Libia en el pa¨ªs o, como afirman otros, ¨¦ste, por el contrario, se refuerza.La realidad es que unos 12.000 soldados libios siguen controlando principalmente las regiones del norte de Chad, de Abeche, Ati, Biltine y Mongo. Aunque el coronel Gadafi hab¨ªa asegurado, la semana pasada, que sus tropas se retirar¨ªan gradualmente de Chad, un portavoz del Departamento de Estado norteamericano, que cada vez se muestra m¨¢s directamente interesado en la evoluci¨®n de la situaci¨®n de Chad, afirmaba el martes pasado que no existe ninguna evidencia que demuestre que las tropas libias se est¨¦n retirando.
El Departamento de Estado tambi¨¦n desminti¨® acusaciones que hab¨ªan aparecido en varios peri¨®dicos norteamericanos sobre un supuesto plan estadounidense para derrocar al jefe del Estado libio, coronel Gadafi.
Desde principios de mayo, sin embargo, la presencia de las tropas libias, que intervinieron en varias ocasiones en ayuda de los combatientes del ministro de Asuntos Exteriores y partidario de Libia Ahmat Acyl, contra hombres del propio presidente del GUNT, Gukkuni Uedei, han sido llamadas al orden por este ¨²ltimo, quien dispuso, hasta ahora sin haber logrado que sus disposiciones sean obedecidas, que el estado mayor de las tropas libias en Yamena se someta a la autoridad del GUNT y no lleve a cabo ninguna acci¨®n sin el consentimiento de ¨¦ste.
En algunas capitales africanas, como Rabat, se espera que el nuevo presidente socialista franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, que hab¨ªa criticado varias veces en el pasado la intervenci¨®n militar libia en Chad, sobre todo a causa de las enormes inquietudes que ¨¦sta despierta en los pa¨ªses fronterizos franc¨®fonos, decida cortar los suministros militares a Libia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.