Ayuntamiento y Obras P¨²blicas invertir¨¢n 500 millones de pesetas en luchar contra la contaminaci¨®n
El Plan de Saneamiento Atmosf¨¦rico para Madrid podr¨ªa entrar en vigor pr¨®ximamente, si los responsables municipales aprueban la propuesta que ayer les fue presentada por la Direcci¨®n General del Medio Ambiente, del MOPU, tras casi un a?o de negociaciones. Los quinientos millones de pesetas de coste ser¨¢n financiados conjuntamente por ambos organismos.El convenio ser¨¢ estudiado estos d¨ªas por la Delegaci¨®n Municipal de Saneamiento y podr¨ªa ser firmado en las pr¨®ximas semanas, ?si no encontramos ning¨²n punto de desacuerdo?, seg¨²n inform¨® Manuel Mella, concejal responsable de Saneamiento.
El Ayuntamiento estudiar¨¢ el proyecto y ser¨¢ llevado a la comisi¨®n de gobierno para que dictamine sobre el tema, ?aunque el problema?, se?alaba Mella, ?estriba en que los diferentes ministerios que colaborar¨¢n con nosotros, especialmente el de Indus¨ªria y Energ¨ªa, mantengan las tesis que propondremos?. Por su parte, el subsecretario general de Ordenaci¨®n del Territorio y Medio Ambiente del MOPU, Santiago Arauz, afirmaba que ?el plan acabar¨¢ con la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica de la capital, si se cumplen todos sus objetivos?.
El Plan de Saneamiento Atmosf¨¦rico ser¨¢ financiado conjuntamente por la Administraci¨®n y el Ayuntamiento, y su presupuesto asciende a quinientos millones de pesetas, seg¨²n el proyecto inicial, que estar¨¢ en vigencia hasta el 31 de diciembre de 1982. Para el desarrollo, seguimiento y control del plan est¨¢ previsto un ¨®rgano especial de direcci¨®n, que estar¨¢ integrado por el gobernador civil, que actuar¨¢ como presidente, el alcalde de Madrid y el secretario general de la Comisi¨®n Interministerial de Medio Ambiente (CIMA), como se?ala la propuesta del convenio.
?El acelerado proceso de crecimiento urbano?y demogr¨¢fico de Madrid?, afirma Arauz, ?ha tra¨ªdo consigo un incremento notable del volumen de sustancias contaminantes, con la consiguiente aparici¨®n de importantes y prolongados episodios de contaminaci¨®n atmosf¨¦rica, y esto nos ha llevado a plantear seriamente este plan de saneamiento?.
Los principales responsables de la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica del ¨¢rea urbana, opini¨®n en la que coincid¨ªan los responsables del Ayuntamiento y del Ministerio, son los sectores dom¨¦stico, de servicios, actividades industriales y transporte, donde el proyecto centrar¨¢ su actuaci¨®n. De los c¨¢lculos previos realizados, seg¨²n se?alaba la propuesta inicial, se desprende que aproximadamente un 67% del total de las emisiones de anh¨ªdrido sulfuroso (S02) corresponde a fuentes fijas de emisi¨®n (calefacciones) del sector dom¨¦stico y terciario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- MOPU
- Ayuntamientos
- Gobierno de Espa?a
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Administraci¨®n local
- Ministerios
- Madrid
- Limpieza urbana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Contaminaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente