El Consejo de Ministros aprueba la campa?a cerealista
La mayor parte de los temas reflejados en la referencia del Consejo de Ministros de ayer pueden considerarse de mero tr¨¢mite. Los m¨¢s importantes se refieren a la aprobaci¨®n de la campa?a de regulaci¨®n de cereales -de acuerdo con las negociaciones efectuadas en su d¨ªa-, as¨ª como una flexibilizaci¨®n de las condiciones en que los industriales canarios venden labores de tabaco a Tabacalera, SA.Esta agilizaci¨®n de condiciones permitir¨¢ a las empresas redistribuir los cupos de sus marcas y tipos seg¨²n sus conveniencias, as¨ª como la sustituci¨®n de unas marcas por otras cuando cualquiera de ellas acuse un descenso permanente en el consumo peninsular. Asimismo, se permite la disminuci¨®n del beneficio del Tesoro P¨²blico en la venta de labores canarias en un 10%.
A propuesta del ministro de Trabajo fue aprobado un decreto sobre registro y dep¨®sito de convenios colectivos. Tambi¨¦n se sanciona con algo m¨¢s de tres millones de pesetas a la compa?¨ªa Mercedes Benz (Mevosa), por sobrepasar los topes m¨¢ximos mensuales y anuales en la realizaci¨®n de horas extraordinarias. Tambi¨¦n se modifica la estructura org¨¢nica de la Organizaci¨®n Nacional de Ciegos, y se aprueba el r¨¦gimen especial de la Seguridad Social de los toreros.
Por acuerdo del Consejo de Ministros, se restablece el sistema de cobro de premios de loter¨ªa en cualquier administraci¨®n del pa¨ªs, una vez resueltos los problemas que se plantearon en meses anteriores con el descubrimiento de falsificaciones de billetes de loter¨ªa. Todas las administraciones han sido dotadas ya de sistemas para detectar dichas falsificaciones, por lo que se restablece la posibilidad de pago indistinto en cualquiera de ellas.
Por otra parte, el ministro de Administraci¨®n Territorial present¨® al Consejo un informe sobre presupuestos de liquidaci¨®n de deudas a las corporaciones locales. De los 58.768 millones de pesetas solicitados por aqu¨¦llas hasta el 31 de diciembre de 1979, quedan por liquidar 5.402 millones al Ayuntamiento de Barcelona y 2.137 al de Madrid, habi¨¦ndose resuelto ya los casos restantes.
El informe menciona la existencia de un d¨¦ficit de las diputaciones provinciales de unos 26.000 millones en 1980, debido a que la recaudaci¨®n obtenida por el impuesto de tr¨¢fico de empresas ha sido inferior a la prevista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo de Ministros
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Tabacalera Espa?ola
- Cereales
- Gobierno de Espa?a
- Precios
- Relaciones administraciones
- Legislaci¨®n espa?ola
- Productos agrarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Juego
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Comercio
- Agricultura
- Agroalimentaci¨®n
- Alimentos
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Alimentaci¨®n