Espa?a compra en Nueva York un aguafuerte de Picasso
La Direcci¨®n General de Bellas Artes, del Ministerio de Cultura, y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando han comprado en Nueva York el aguafuerte de Pablo Picasso conocido como La comida frugal, realizado en 1904, por un valor inferior a los cinco millones de pesetas. Junto con el grabado La minotauromaquia, de 1935, propiedad de una galer¨ªa suiza, ser¨¢n las obras m¨¢s importantes de la exposici¨®n de obra gr¨¢fica de Picasso que se expondr¨¢ en Madrid a partir del pr¨®ximo jueves.
El aguafuerte, La comida frugal, fue realizado por Picasso en 1904; hasta esta fecha, el pintor, que desarroll¨® este arte durante m¨¢s de setenta a?os, y considerado por muchos cr¨ªticos como un extraordinario grabador y el mejor que ha dado nuestro siglo, s¨®lo hab¨ªa hecho otro aguafuerte, el denominado El zurdo, en 1899.La compra de este aguafuerte en Nueva York ha coincidido con la reciente presencia en esta ciudad de observadores espa?oles, con motivo de la subasta de un autorretrato de Picasso, que se vendi¨® el pasado viernes en 482 millones de pesetas, cifra r¨¦cord que frustr¨® los deseos de Espa?a de hacerse con este ¨®leo.
Su adquisici¨®n se encuadra, por otra parte, dentro de la pol¨ªtica de la Direcci¨®n General de Bellas Artes de incrementar, en la medida de sus posibilidades, los escas¨ªsimos fondos de obras de Picasso existentes en Espa?a, y m¨¢s precisamente dentro del programa la colaboraci¨®n con la Academia de Bellas Artes de San Fernando, en virtud del cual se compraron recientemente 43 grabados de Picasso; estos grabados complementan los 104 con los que se aumentaron el pasado a?o las colecciones p¨²blicas espa?olas, en las que no llegaban a veinte los ejemplares de obra gr¨¢fica del pintor.
La comida frugal fue realizada por Picasso, seg¨²n ¨¦l mismo refiere, en el oto?o de 1904, despu¨¦s de que el pintor Ricard Canals le explicase la t¨¦cnica y sobre una plancha de zinc que hab¨ªa utilizado previamente el artista espa?ol Juan Gonz¨¢lez, cuyo paisaje esbozado Picasso no lleg¨® a borrar del todo.
Es una obra caracter¨ªstica del per¨ªodo azul picassiano, con las figuras de un hombre y una mujer llenas de nostalgia y tristeza, que recuerdan a las de sus pinturas al ¨®leo de estas fechas.
El aguafuerte ser¨¢ exhibido como primicia en la gran exposici¨®n de obra gr¨¢fica con la que la Direcci¨®n General de Bellas Artes inaugurar¨¢ el pr¨®ximo jueves d¨ªa 28 los actos oficiales conmemorativos del primer centenario del nacimiento del pintor.
La exposici¨®n que inaugura oficialmente el centenario de Picasso se compone de una colecci¨®n de grabados, en total 250 estampas, representativos de los aguafuertes, litograf¨ªas y lin¨®leos de su producci¨®n art¨ªstica, desde ejemplares de la ¨¦poca cubista, hasta las ¨²ltimas series realizadas en 1971 y 1972. Esta colecci¨®n es complementaria de las que se muestran de manera permanente en el Museo Picasso, de Barcelona. La colecci¨®n de grabados ocupar¨¢ nuevas salas de la Direcci¨®n General de Bellas Artes, en los bajos de la Biblioteca Nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio de Cultura
- Pablo Picasso
- Gobierno de Espa?a
- Pintura
- Artes pl¨¢sticas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Patrimonio cultural
- Espa?a
- Arte
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Bellas Artes San Fernando
- Reales Academias
- Instituciones culturales
- Cultura