El agua de consumo costar¨¢, a partir de ma?ana, 2,5 pesetas m¨¢s el metro c¨²bico
Ma?ana, mi¨¦rcoles, entrar¨¢n en vigor las nuevas tarifas de suministro de agua en Madrid. En el n¨²mero del Bolet¨ªn Oficial del Estado que se public¨® ayer se especificaba el alcance del aumento: el precio pasar¨¢ de las actuales 18,90 pesetas, en vigor desde junio del a?o pasado, a las 21.40 que se indican en el decreto. Seg¨²n informaciones facilitadas por los directivos del Canal, este aumento est¨¢ destinado a compensar el aumento de los gastos de explotaci¨®n desde la entrada en vigor del precio actual.
En el art¨ªculo primero del real decreto se dice textualmente: ?La tarifa general de suministro de agua por el Canal de Isabel II, de 18,90 pesetas por metro c¨²bico, vigente en la actualidad, pasa a ser de 21.40 pesetas por metro c¨²bico... (sic) La bonificaci¨®n para los usuarios cuyo consumo medio no supere doscientos litros por vivienda abastecida se eleva a 21,40 pesetas por metro c¨²bico?.El director de Producci¨®n del Canal de Isabel II, Vigueras explic¨® ayer las razones de dicho aumento, dirigido a compensar los costes en los once meses de vigencia del precio actual. ?En este per¨ªodo de tiempo han aumentado los gastos de explotaci¨®n: la energ¨ªa el¨¦ctrica, los gastos de personal y otros muchos cap¨ªtulos han sufrido un incremento, que ha sido tenido en cuenta al aumentar las tarifas. Conviene aclarar que en el precio del agua se engloban dos conceptos: uno es el propio precio del agua para el Canal, y otro es el c¨¢non que se ingresa en el Ayuntamiento y que se destina a financiar el Plan de Saneamiento Integral. Las 2,50 pesetas de aumento no proceden del canon, sino que est¨¢n motivadas, repito, por la necesidad de buscar un equilibrio econ¨®mico en la explotaci¨®n del Canal en 1981?.
Convenio para la construcci¨®n de una depuradora
El director del Canal de Isabel II, Rodolfo Urbistondo, y los alcaldes de San Sebasti¨¢n de los Reyes y Alcobendas, Adolfo Conde y Carlos Mu?oz, han firmado un convenio para la construcci¨®n de unas instalaciones depuradoras que evitar¨¢n la contaminaci¨®n del r¨ªo Jarama en estos municipios. Las obras se realizar¨¢n en un plazo de tres a?os. Las condiciones de financiaci¨®n prescriben que cada Ayuntamiento se encargar¨¢ de los gastos de la construcci¨®n de la depuradora y del colector de aguas residuales, que ahora se vierten en el arroyo de la Vega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.