La multinacional Fiat cede al Estado espa?ol su participaci¨®n Seat
La multinacional italiana Fiat cedi¨® ayer su total participaci¨®n en el capital de Seat -al simb¨®lico precio de una peseta por acci¨®n- al Estado espa?ol, seg¨²n el documento firmado en la sede del Instituto Nacional de Industria (INI) por su presidente, Carlos Bustelo, y Romiti, administrador delegado de Fiat. El contenido del acuerdo, cuya negociaci¨®n se inici¨® a principios del mes de enero de este a?o, se mantiene en el m¨¢s riguroso secreto, tanto por parte italiana como espa?ola, en espera de que sea aprobado el pr¨®ximo viernes por el Consejo del INI y posteriormente por el Consejo de Ministros, y complete tambi¨¦n los correspondientes tr¨¢mites reglamentarios por parte de Fiat.
No obstante, seg¨²n ha podido saber EL PA?S, el acuerdo contiene cuatro grandes compromisos que han sido considerados como satisfactorios para ambas partes. Con la firma de este documento se pone fin al punto muerto en el que se encontraban las tensas relaciones entre las empresas italiana y espa?ola desde que Fiat incumpli¨® su compromiso de acudir a la ampliaci¨®n de capital de Seat el 31 de mayo de 1980. Hace un a?o, el INI cubri¨® la ampliaci¨®n para asegurar la continuidad de Seat, pero anunci¨® su prop¨®sito de llevar a la multinacional italiana al arbitraje del Tribunal Internacional de Par¨ªs, lo que supon¨ªa la guerra comercial entre ambas compa?¨ªas.A cambio de renunciar el Estado espa?ol a su derecho de reclamaci¨®n contra Fiat en la C¨¢mara de Arbitraje de Par¨ªs, la empresa italiana ha concedido determinadas ventajas decrecientes a Seat durante los pr¨®ximos cuatro a?os. Tales compensaciones, como precio por cerrar las hostilidades, se realizar¨¢n en los campos siguientes:
Primero. Fiat garantizar¨¢ a Seat durante los pr¨®ximos cuatro a?os la exportaci¨®n a trav¨¦s de sus redes comerciales europeas de una cantidad de coches fabricados en Espa?a aproximadamente similar a la actual (en torno a 100.000 unidades al a?o). Fuentes de Fiat consultadas en Tur¨ªn (Italia) por nuestro corresponsal Juan Arias han confirmado que tales exportaciones se llevar¨¢n a cabo bajo la marca Fiat, pese a que los coches hayan sido fabricados en Espa?a. Otras fuentes pr¨®ximas a la empresa espa?ola han asegurado que cualquiera que sea el contenido del acuerdo firmado ayer en Madrid estar¨¢ necesariamente en l¨ªnea con el plan de viabilidad elaborado por Seat para los pr¨®ximos cinco a?os, que implicaba la reducci¨®n escalonada de la actual plantilla en 7.000 trabajadores.
Segundo. Asimismo, tras la cesi¨®n por parte de Fiat de todo su capital en Seat al Estado espa?ol, al precio simb¨®lico de una peseta por acci¨®n, perdiendo m¨¢s de 5.000 millones de pesetas, representados por el 32,3% de participaci¨®n, el INI aumenta su actual porcentaje del 48,3 % al 80,6 % del capital. Con el control total por parte del INI, Seat recupera la libertad para negociar su asociaci¨®n con cualquier otra empresa multinacional del autom¨®vil, lo que facilita el eventual progreso de sus conversaciones con Toyota.
Pasa a p¨¢gina 41
Seat renuncia a llevar a Fiat al Tribunal de Par¨ªs a cambio de compensaciones
Viene de primera p¨¢gina
Tercero. La compa?¨ªa italiana se compromete a reducir sensible mente los royalties que cobra actualmente a Seat y garantiza la asistencia t¨¦cnica para algunos de los modelos que fabrica actualmente la empresa espa?ola.
Cuarto. Seat tiene, a partir de este momento, libertad total par iniciar por todo el mundo sus propias redes de comercializaci¨®n. Fuentes de la compa?¨ªa espa?ola han se?alado a EL PA?S que est¨¢n preparados para lanzarse, en cualquier momento, a la creaci¨®n de sus propios canales comerciales de manera progresiva.
Seat no pod¨ªa apostar m¨¢s a Fiat
Por parte espa?ola, hemos recogido la impresi¨®n de que la situaci¨®n de hostilidad entre Seat y Fiat no pod¨ªa alargarse por m¨¢s tiempo y era necesario llegar a alg¨²n tipo de acuerdo que da?ara lo menos posible a ambas empresas.
El acuerdo ha sido calificado de bueno y satisfactorio porque ?Seat ya no pod¨ªa seguir apostando por m¨¢s tiempo a Fiat, dada la precaria situaci¨®n en que se encuentra la multinacional italiana en el terreno financiero internacional y en el comercial?.
Dichas fuentes han a?adido que era apremiante para el futuro de Seat llegar a una f¨®rmula que asegurara la exportaci¨®n de los 100.000 coches anuales que ven¨ªa comercializando Fiat. La reclamaci¨®n ante la c¨¢mara de arbitraje de Par¨ªs hubiera destrozado las posibilidades de exportaci¨®n del tercio de la producci¨®n de la empresa espa?ola. ?Seat no est¨¢ en condiciones de tragarse ahora esos 100.00 coches anuales, seg¨²n han declarado a este peri¨®dico directivos de la empresa.
Situaci¨®n cr¨ªtica en Tur¨ªn
Por otra parte, la situaci¨®n cr¨ªtica de Fiat es patente tambi¨¦n en el terreno industrial, ya que se anuncia para despu¨¦s de este verano una regulaci¨®n temporal de empleo que afectar¨¢ aproximadamente a unos 50.000 trabajadores.
El comunicado conjunto negociado entre las partes firmantes del acuerdo no hace menci¨®n alguna al contenido del mismo, sino s¨®lo a la aproximaci¨®n de las posiciones anteriores. El texto del comunicado conjunto, distribuido ayer a la Prensa, dice lo siguiente:
?La empresa automovil¨ªstica italiana Fiat y el Instituto Nacional de Industria espa?ol (INI) han establecido hoy un acuerdo para solucionar las diferencias surgidas entre ambas partes, respecto del contrato que suscribieron en junio de 1979, en relaci¨®n con la empresa automovil¨ªstica espa?ola Seat?.
?El acuerdo fue establecido en el curso de una reuni¨®n, celebrada hoy en la sede del INI, en Madrid, entre los se?ores Romiti, administrador delegado de Fiat, y Bustelo, presidente del INI, respectivamente ?.
?El acuerdo ser¨¢ elevado de inmediato a los consejos de administraci¨®n y Gobiernos respectivos, para su aprobaci¨®n definitiva?.
Los coches exportados deber¨¢n llevar la marca italiana
Ambas partes se comprometieron a no hablar del contenido, y puestos en contacto con dirigentes del INI en Madrid, y de Fiat en Tur¨ªn, nos ha sido imposible confirmar oficialmente los cuatro puntos b¨¢sicos antes citados, por los que Fiat ha conseguido la renuncia del Estado espa?ol a plantear el pleito internacional en Par¨ªs. Sin embargo, seg¨²n hemos podido conocer en fuentes del holding italiano, la asistencia t¨¦cnica a Seat s¨®lo se garantiza para modelos viejos, y no para los que decidan hacer a partir de ahora. Si Seat desea tener la misma asistencia t¨¦cnica para nuevos modelos, deber¨¢ negociar el pago de tal servicio con Fiat.
Los coches exportados se llamar¨¢n en todo caso Fiat y no Seat, seg¨²n los italianos. Estas fuentes han comentado que la raz¨®n fundamental de su abandono en Seat, despu¨¦s de haberse comprometido en 1979 a tener la mayor¨ªa del capital y, por tanto, el control de la empresa espa?ola, ha sido la crisis mundial del autom¨®vil, que les ha obligado a todas las empresas a replegarse a sus pa¨ªses originarios y a concentrar sus esfuerzos en sobrevivir y prepararse tecnol¨®gicamente para competir en el futuro inmediato.
En este sentido, los dirigentes italianos han se?alado que ?necesitamos todo el dinero y todo el esfuerzo para concentrarnos en la b¨²squeda de tecnolog¨ªa para nuevos modelos de poco consumo?.
En las circunstancias actuales, a?adieron a nuestro corresponsal en Italia dichas fuentes, ?no nos podemos permitir el lujo de ayudar a Seat ni a nadie, especialmente cuando consideramos que Seat ya est¨¢ suficientemente preparada para hacer sus propios modelos y valerse por s¨ª misma?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.