Asesinado el representante de la OLP ante el Mercado Com¨²n
El representante de la Organizaci¨®n rara la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) ante la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), Naim Jader, de 41 a?os, fue asesinado ayer en Bruselas, a escasos metros de su domicilio y de la propia oficina de la OLP. Aunque portavoces de la organizaci¨®n palestina y de la Liga Arabe atribuyen el crimen a los servicios secretos israel¨ªes, la polic¨ªa belga no ha formulado a¨²n ninguna hip¨®tesis.El primer ministro israel¨ª, Men¨¢jem Beguin, desminti¨® anoche que Israel sea el responsable del asesinato del representante de la OLP en Bruselas. ?Jam¨¢s he escuchado su nombre?, dijo Beguin, y agreg¨® que el asesinato fue cometido por ?un grupo disidente palestino?.
Naim Jader era el principal artesano del dif¨ªcil di¨¢logo euro¨¢rabe y se hab¨ªa convertido, en los ¨²ltimos dos a?os, en uno de los portavoces de la OLP m¨¢s estimados en Europa. Tampoco el momento elegido para asesinarle puede pasar inadvertido: por primera vez en la historia y gracias en buena parte a la labor de Jader, euroreos y ¨¢rabes preparan una reuni¨®n a nivel de ministros de Asuntos Exteriores con la participaci¨®n de Jadumi, representante de la OLP.
Jader desempe?aba en la OLP un papel m¨¢s peligroso para Israel que el de un combatiente en primera l¨ªnea de fuego?, declar¨® a EL PAIS el portavoz de la Liga Arabe en Bruselas, el tunecino Mohamed Benani. En efecto, este joven abogado palestino, nacido en Cisjordania. cristiano, casado con una belga, despleg¨® una intensa actividad desde que se hizo cargo, en 1976, de la oficina de la OLP en Bruselas, la primera que abri¨® en Europa la organizaci¨®n de Yasir Arafat. Jader supo atraerse la sincera admiraci¨®n y amistad de numerosos pol¨ªticos europeos, gracias a su actitud dialogante y a su moderaci¨®n. Fue adem¨¢s un decidido partidario del di¨¢logo con los jud¨ªos abiertos y logr¨®, por ejemplo, traer a Bruselas a la abogada israel¨ª Felicia Langer.
Pasa a p¨¢gina 3
El dirigente de la OLP Naim Jader era el hombre clave en la mediaci¨®n europea en Oriente Pr¨®ximo
Viene de primera p¨¢gina
La decisi¨®n del Consejo Europeo celebrado el pasado verano en Venecia de estudiar ?una iniciativa de los diez? para la paz en Oriente Pr¨®ximo, partiendo del derecho a la autodeterminaci¨®n del pueblo palestino y de la asociaci¨®n a las negociaciones de la OLP, supuso el momento cumbre de Jader, que hab¨ªa abogado siempre por la reanudaci¨®n del di¨¢logo con Europa occidental, interrumpido en sus comienzos como consecuencia de los acuerdos de Camp David. Naim Kader estimaba que la mejor forma de hacer progresar la causa de la OLP en Europa era introducirla en las conversaciones entre los diez y a Liga Arabe, y su tesis demostr¨® ser cierta.
Cuatro meses despu¨¦s de la declaraci¨®n de Venecia, en noviembre de 1980, se celebr¨® en Luxemburgo una reuni¨®n a nivel de secretarios de Estado entre la CEE y la Liga Arabe. Por parte de la Liga presidieron los debates los representantes de la organizaci¨®n palestina, de Qatar y de Om¨¢n. A¨²n no hace tres meses, el ministro de Asuntos Exteriores de los Pa¨ªses Bajos, Klaus van der Klauw, cumpliendo el encargo de los diez, se entrevist¨® en Beirut con Arafat. Al lado del m¨¢ximo dirigente palestino se encontraba Jader, cada d¨ªa m¨¢s influyente en el seno de la OLP.
El momento elegido por la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina para lanzar su ofensiva diplom¨¢tica no puede ser mejor. Los europeos son conscientes de que una nueva guerra en Oriente Pr¨®ximo significar¨ªa un desastre para sus intereses econ¨®micos (m¨¢s del 20% de la factura anual de petr¨®leo de la CEE procede de pa¨ªses miembros de la Liga Arabe, y m¨¢s e el 50% de su aprovisionamiento, de los pa¨ªses del golfo P¨¦rsico), saben que cualquier soluci¨®n pasa por la del problema palestino y desconf¨ªan del futuro de los acuerdos de Camp David.
Impulsados por Francia y con la aprobaci¨®n de la Rep¨²blica Federal de Alemania, los diez han intentado dejar una puerta abierta al di¨¢logo directo, aunque para ello han tenido que hacer frente a la actitud recelosa de Estados Unidos y del propio Egipto. Poco a poco, y aunque a¨²n no se puede hablar de resultados concretos, la CEE y los pa¨ªses de la Liga Arabe -hostiles a la pol¨ªtica norteamericana que pretende ignorar la existencia de la OLP- echan los cimientos de un contacto al m¨¢s alto nivel que pondr¨ªa sobre el tapete, en un bloque, cuestiones pol¨ªticas y econ¨®micas.
A cambio del contrapeso que puede suponer la diplomacia europea en el conflicto ¨¢rabe-israel¨ª, y aunque unos y otros sepan que una soluci¨®n definitiva implica la aprobaci¨®n de Estados Unidos, ¨²nico garante posible de un eventual acuerdo, los Estados ¨¢rabes parecen dispuestos a estudiar la participaci¨®n de los diez en sus propios planes de desarrollo. Europa occidental paga muy caro el petr¨®leo, pero, al mismo tiempo, est¨¢ aumentando sus exportaciones y quiere asegurarse el mercado ¨¢rabe, al igual que la ayuda financiera de los monstruos del petrod¨®lar.?
Naim Jader, representante de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina en B¨¦lgica, es el octavo alto dirigente de la OLP que cae v¨ªctima de un atentado terrorista en los ¨²ltimos diez a?os, se?ala la agencia Efe.
Anteriormente se produjeron los siguientes atentados:
- 8 de diciembre de 1972. Mahmud Hamchari, representante de la OLP en Par¨ªs, muri¨® a consecuencia de una bomba colocada en su casa de la capital francesa.
- 25 de enero de 1973. El representante de la OLP en Chipre, Hussein Bachir Jeir, fallece en un atentado con bomba, cometido en su habitaci¨®n de un hotel de Nicosia.
- 4 de enero de 1978. Said Hamani, responsable de la organizaci¨®n palestina en Londres, es abatido en la sede de la Liga Arabe de esa ciudad.
- 15 de junio de 1978. Ali Yasin, representante de la OLP en Kuwait, fue asesinado frente a su casa por un individuo que le dispar¨® a quema ropa.
'- 3 de agosto de 1978. Ezedin Kalak, m¨¢ximo representante de la OLP en Par¨ªs, es asesinado por dos hombres armados.
- 25 de julio de 1979.Se produce un atentado en Par¨ªs contra Zuheir Mohsen, jefe del departamento militar de la OLP.
- 15 de diciembre de 1979. Asesinados a tiros en Nicosia los dirigentes palestinos Samir Tukan e Ibrahim Breigehet. Poco antes hab¨ªa sido asesinado en Beirut el ex jefe de la seguridad de la OLP en la capital libanesa, Ali Hassan Salameh.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.