El Gobierno franc¨¦s disuelve el Tribunal de Seguridad del Estado
El cambio pol¨ªtico emprendido por el primer Gobierno del presidente Fran?ois Mitterrand contin¨²a manifest¨¢ndose de manera creciente en el dominio de las libertades. Tras suprimir la jurisdicci¨®n de excepci¨®n denominada Tribunal de Seguridad del Estado, los primeros 31 inculpados -autonomistas e independentistas- fueron liberados ayer.Ese tribunal, en el que participaban militares, hab¨ªa sido creado para juzgar los delitos contra la seguridad de la naci¨®n, y desde un principio fue calificado por la izquierda como una ?secuela fascista?.
Entre los liberados ayer figuraban once corsos, cinco vascos (espa?oles miembros de la organizaci¨®n ETA, seg¨²n la agencia France Presse) y cinco militantes del movimiento de extrema izquierda Acci¨®n Directa. Los beneficiarlos a¨²n no hab¨ªan sido condenados por el disuelto tribunal, y sus casos se encontraban en per¨ªodo de instrucci¨®n. Todos hab¨ªan sido procesados por supuesta participaci¨®n en atentados en C¨®rcega, en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s y en Par¨ªs, estos ¨²ltimos atribuidos a Acci¨®n Directa.
P¨¢gina 3
M¨¢s autonomistas ser¨¢n liberados en Francia con la ley de amnist¨ªa
Viene de primera p¨¢ginaUn n¨²mero considerable (alrededor de cuarenta se calcula) de los que ya cumplen penas definitivas quedar¨¢n en libertad cuando se promulgue la ley de Amnist¨ªa, que deber¨¢ aprobar la nueva Asamblea Nacional que salga de los comicios legislativos de los pr¨®ximos d¨ªas 14 y 21.
La decisi¨®n del presidente Mitterrand se funda en que esos delitos son de car¨¢cter pol¨ªtico. Los corsos y los vascos son presuntos militantes autonomistas o independentistas. Por ahora no ha sido liberado ninguno de los miembros encarcelados del Frente de Liberaci¨®n de Breta?a (FLB).
Tanto en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s como en C¨®rcega, la ?isla de la belleza?, la decisi¨®n de suprimir el tribunal de excepci¨®n y liberar a algunos de los militantes nacionalistas ha sido acogida de la manera m¨¢s favorable. Y, en v¨ªsperas de los comicios legislativos, el efecto ser¨¢ positivo.
Hacia una urgente regionalizaci¨®n
Por otra parte, las orientaciones program¨¢ticas de Mitterrand prev¨¦n una normativa regionalista que pudiera ser el principio de un di¨¢logo constructivo entre Par¨ªs y las regiones francesas con identidad propia.
En su programa electoral, el l¨ªder gaullista Jacques Chirac tambi¨¦n hab¨ªa incluido la regionalizaci¨®n como un problema urgente.
S¨®lo el giscardismo se mantuvo al margen de esa cuesti¨®n. Los nuevos dirigentes franceses, manifest¨® una fuente pr¨®xima a la Presidencia de la Rep¨²blica, ?desean abordar el problema de la descentralizaci¨®n del poder paso a paso, pero firmemente. Para ello se impone, antes de nada, reemplazar la represi¨®n que se ha practicado hasta ahora por el di¨¢logo. Esa es la significaci¨®n de la supresi¨®n del Tribunal de Seguridad del Estado y de la liberaci¨®n de los presos?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.