Contin¨²an las demandas de clarificaci¨®n sobre la neumon¨ªa at¨ªpica
Contin¨²an las exigencias de clarificaci¨®n sobre la verdadera entidad de la neumon¨ªa at¨ªpica y la relaci¨®n entre esta enfermedad y el consumo de aceites a granel, al tiempo que los datos oficiales parecen confirmar un claro descenso de la incidencia de la enfermedad en toda Espa?a.Ayer mismo se tuvo conocimiento de la identificaci¨®n de un nuevo componente t¨®xico, el azobenceno, en las investigaciones que se est¨¢n realizando sobre el origen de la enfermedad. Seg¨²n Efe, que cita fuentes solventes, este nuevo componente t¨®xico podr¨ªa proceder de la pintura interior de dep¨®sitos de almacenamiento de aceite a granel de venta clandestina y no autorizada.
El senador de UCD por Madrid, Armando Benito, ha dirigido una pregunta al Gobierno para que ¨¦ste informe al Senado sobre cu¨¢l es en estos momentos el grado de control y conocimiento que tiene sobre la neumon¨ªa at¨ªpica.
El senador centrista quiere que el Gobierno informe sobre los mecanismos de que dispone para evitar que puedan fabricarse y distribuirse alimentos que atentan contra la salud p¨²blica, cu¨¢l ha sido la causa de que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud haya calificado a esta enfermedad como benigna y si el Gobierno puede hacer una evaluaci¨®n del coste que el proceso epid¨¦mico le ha supuesto a la Seguridad Social. Por otra parte, Armando Benito requiere al Ejecutivo para que responda si es cierto que por una inadecuada informaci¨®n se han producido atascos y agobios en los hospitales, que hubieran podido evitarse con una asistencia eficaz en los ambulatorios y consultas.
Los datos oficiales relativos a la incidencia de la neumon¨ªa at¨ªpica en las ¨²ltimas veinticuatro horas sit¨²an en 2.736 la cifra total de ingresados en toda Espa?a, de los que 1.879 corresponden a Madrid, en donde se han registrado 121 ingresos, frente a 228 altas y ayer un muerto. En el resto de Espa?a, las informaciones oficiales rese?an 86 ingresos y 106 altas.
Por lo que respecta a la provincia de Le¨®n, segundo foco importante de la epidemia despu¨¦s de Madrid, la Delegaci¨®n Provincial de Sanidad registraba a mediod¨ªa de ayer, once ingresos, veintid¨®s altas y 243 hospitalizados. Desde que se detect¨® la epidemia en esta provincia han padecido esta enfermedad 423 personas.
La importancia del foco epid¨¦mico de Le¨®n fue recordada ayer por medios oficiales asturianos, al dar cuenta de la existencia de un enfermo de neumon¨ªa at¨ªpica procedente de dicha provincia e ingresado en el Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo, seg¨²n informa nuestro corresponsal Jos¨¦ Manuel Vaquero.
Nuevas investigaciones
El director general de Salud P¨²blica, Luis Valenciano, declar¨® ayer a Europa Press que el Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social seguir¨¢ investigando en la detecci¨®n de productos t¨®xicos ajenos al aceite como posibles factores determinantes de la neumon¨ªa at¨ªpica.El director general se?al¨® que las aminas detectadas en el aceite vendido a granel son productos t¨®xicos y ajenos al aceite. ?Lo que sucede?, a?adi¨®, ?es que ese producto, con lo que se sabe de la bibliograf¨ªa mundial y de la experimentaci¨®n animal, no suele producir ese tipo espec¨ªfico de enfermedad. Produce s¨ªntomas de toxicidad, pero no suele ser el cuadro que estamos viendo. Por eso hay que seguir buscando, por si hay otro producto en el aceite adem¨¢s del ya detectado?.
Tambi¨¦n manifest¨® Luis Valenciano que la investigaci¨®n sobre el aceite realizada hasta ahora no es, en absoluto, suficiente, y en relaci¨®n con la posibilidad de que s¨®lo se est¨¦ investigando sobre aceites resultantes de una mezcla de soja y orujo de oliva, afirm¨®, que ?parece ser que hay distintas mezclas, fraudulentas la mayor parte de ellas?. El director general precis¨® que ?no son s¨®lo las mezclas, sino tambi¨¦n alg¨²n producto t¨®xico contaminante. El problema no reside en absoluto en el tipo de aceite?.
Las autoridades sanitarias y comerciales de diversas provincias contin¨²an procediendo al decomiso de cantidades importantes de aceite a granel, mientras el presidente de La Unica, asociaci¨®n madrile?a de empresarios detallistas de alimentaci¨®n, declaraba ayer a Efe que en Madrid contin¨²a la venta de aceite en bidones de pl¨¢stico sin precinto ni marca de garant¨ªa.
Primitivo Sanz, presidente de dicha asociaci¨®n, asegur¨® que, a pesar del riesgo para la salud que supone la venta de estos aceites, posibles causantes de la neumon¨ªa at¨ªpica, el pasado domingo, en el mercadillo de la calle del Marqu¨¦s de Viana, situada en el madrile?o barrio de Tetu¨¢n, se segu¨ªa ofreciendo aceite en garrafas sin precinto ni marca de garant¨ªa.
A?adi¨® que el agente municipal que cobra el canon a los puestos establecidos no s¨®lo no procedi¨® a la denuncia y decomiso de los aceites, sino que se limit¨® a cobrar el correspondiente recibo.
Por otra parte, los inspectores de ,Sanidad del distrito madrile?o de San Blas han precintado 28.000 litros de aceite a granel, de los que se han tomado muestras para ser analizados en el Laboratorio Municipal, seg¨²n informan fuentes del Ayuntamiento.
Esta partida de aceite corresponde a una inspecci¨®n realizada el pasado d¨ªa 12, cuando ya se conoc¨ªa que un determinado tipo de aceite pod¨ªa ser el causante de la neumon¨ªa at¨ªpica.
Por su parte, la Consejer¨ªa de Comercio del Gobierno vasco ha incautado otros 11.000 litros de aceite a granel, aparte de los 25.000 que ya hab¨ªan sido intervenidos en meses anteriores. como ya se inform¨® hace algunos d¨ªas.
Los almacenes de Alcorc¨®n
?Aceitunas Reunidas de Levante (Arlesa) nunca ha tenido un almac¨¦n expendedor al p¨²blico de aceite a granel, tan s¨®lo distribuidor a mayoristas, y el domiciliado en Alcorc¨®n, abierto en 1976, fue cerrado hace un a?o y cuatro meses?, aclaran los responsables en Madrid de la citada empresa. Exponen adem¨¢s que en enero de 1980, cuando el Ayuntamiento de dicha poblaci¨®n les pidi¨® unos requisitos para formalizar la licencia de apertura, comunicaron su decisi¨®n de abandonar su local alquilado, y poco despu¨¦s procedieron a su liquidaci¨®n, pagando al Ayuntamiento los derechos de apertura; liquidaci¨®n de la que, al parecer, no ten¨ªan constancia las autoridades municipales cuando decidieron investigar por orden de Sanidad todos los almacenes de su zona.Por su parte, Ram¨®n Ferrero -a trav¨¦s de su abogado, Jos¨¦ Mar¨ªa de la Torre- niega rotundamente la existencia de anomal¨ªas en los almacenes Rael, as¨ª como la existencia de los expedientes cursados por el Ayuntamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- MTSySS
- Senado
- Asesinatos en serie
- Sector aceite
- S¨ªndrome t¨®xico
- Colza
- Productos adulterados
- Presidencia Gobierno
- Horticultura
- Seguridad alimentaria
- Intoxicaci¨®n alimentaria
- Enfermedades raras
- Fraudes
- Hortalizas
- Gobierno de Espa?a
- Comisiones parlamentarias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Productos agrarios
- Control calidad
- Intoxicaci¨®n
- Pol¨ªtica social