Estados Unidos vender¨¢ armas a China Popular, afirma Alexander Haig al finalizar su visita a Pek¨ªn
El secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, anunci¨® ayer, al finalizar una visita oficial a Pek¨ªn de tres d¨ªas de duraci¨®n, que Estados Unidos vender¨¢ equipo militar y armamento ofensivo a la Rep¨²blica Popular China, en lo que supone un importante cambio de la pol¨ªtica de Washington en Extremo Oriente. En una conferencia de Prensa celebrada en la capital china, Haig dijo que el Gobierno norteamericano tomar¨¢ en consideraci¨®n los eventuales pedidos chinos de material b¨¦lico, ?caso por caso?. El jefe de la diplomacia estadounidense a?adi¨® que hab¨ªa expresado a los dirigentes chinos la intenci¨®n del presidente Ronald Reagan de tratar a la Rep¨²blica Popular China como una naci¨®n que no est¨¢ aliada con Estados Unidos, pero con la que tiene ?numerosos intereses comunes?.
Un alto mando del Ej¨¦rcito chino, el general Liu Huaging, visitar¨¢ Washington en el pr¨®ximo mes de agosto para discutir detalles sobre el posible suministro de armas norteamericanas a China.El presidente Ronald Reagan declar¨® ayer, en una conferencia de prensa celebrada en la Casa Blanca que el levantamiento del embargo de venta de armas a China constituye un elemento "normal" dentro del proceso de normalizaci¨®n completa de relaciones entre los dos pa¨ªses.
El secretario de Estado norteamericano afirm¨® que Washington y Pek¨ªn han alcanzado una aproximaci¨®n en sus puntos de vista como nunca antes se hab¨ªa logrado, incluida la necesidad de resistir al poder¨ªo militar sovi¨¦tico. Los dirigentes chinos y la Administraci¨®n Reagan trabajar¨¢n unidos para ?oponerse a los esfuerzos de otras naciones para obtener una hegemon¨ªa global o regional?.
En el curso de su visita de tres d¨ªas a Pek¨ªn, Haig se entrevist¨® con el primer ministro, Zhao Ziyang, y con el vicepresidente, Den Xiaoping, adem¨¢s de con el ministro de Asuntos Exteriores, Huang Hua. El secretario de Estado norteamericano dijo que hab¨ªa entregado a Zhao Ziyang una invitaci¨®n personal del presidente Reagan para visitar Norteam¨¦rica. El primer ministro chino acept¨® e invit¨® a su vez a Reagan a visitar China.
?No es el momento ni el lugar apropiado para entrar a fondo en ese tema?, respondi¨® el jefe de la diplomacia estadounidense a una pregunta sobre las relaciones de Estados Unidos con Taiwan y sobre la posible venta de aviones norteamericanos al r¨¦gimen nacionalista de la isla de Formosa.
Los contactos entre Washington y Taiwan han constituido uno de los principales problemas en las relaciones bilaterales entre China Popular y Norteam¨¦rica. Haig a?adi¨® que la pol¨ªtica norteamericana hacia Taiwan no ser¨¢ modificada, y que sus interlocutores en Pek¨ªn hab¨ªan ?comprendido? esta postura.
China y Estados Unidos acordaron tambi¨¦n, durante esta visita, la apertura de tres nuevos consulados generales en cada uno de los pa¨ªses, seg¨²n indicaron fuentes oficiales norteamericanas en Pek¨ªn. China tiene ya dos consulados generales, en Houston (Tejas) y San Francisco. Con el nuevo acuerdo, abrir¨¢ otros tres, en Nueva York, Chicago y Honolul¨². Por su parte, Norteam¨¦rica, que tiene consulados actualmente en Shanghai y Cant¨®n, abrir¨¢ los tres nuevos en Wuhan, Chengdu y Shenyang.
Haig se?al¨® que su visita a Pek¨ªn hab¨ªa sido ?excepcionalmente productiva?, y recalc¨® la intenci¨®n de la Administraci¨®n Reagan de estrechar sus relaciones diplom¨¢ticas y la cooperaci¨®n econ¨®mica y t¨¦cnica con la Rep¨²blica Popular China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.