Anuladas las sanciones gubernativas a dirigentes sindicales
El Tribunal Constitucional ha dictado sentencia por la que anula las multas de 100.000 pesetas impuestas por el Gobierno Civil de Barcelona a cuatro dirigentes de la CSUT (Confederaci¨®n Sindical Unitaria de Trabajadores), funcionarios del Cuerpo de Correos, como consecuencia de su participaci¨®n en diversas asambleas relacionadas con la huelga del servicio de Correos que tuvo lugar en julio de 1979.El Tribunal Constitucional, al que recurrieron en amparo los sancionados, declara que la Administraci¨®n del Estado, despu¨¦s de promulgada la Constituci¨®n, no puede imponer a los ciudadanos sanciones de plano por razones de orden p¨²blico, ya que ?la garant¨ªa del orden constitucional exige que el acuerdo se adopte a trav¨¦s de un procedimiento en el que el presunto inculpado tenga oportunidad de aportar y proponer las pruebas que estime pertinentes y alegar lo que a su derecho convenga?.
Como era habitual pr¨¢ctica de la autoridad gubernativa en la ¨¦poca del franquismo, los dirigentes de la CSUT, Adriano Angel Blanco, Manuel Mar¨ªa de Santamar¨ªa, Ricardo Bermejo y Federico Contreras, que eran delegados de personal en el servicio de Correos de Barcelona, fueron sancionados por el gobernador civil de Barcelona el 14 de febrero de 1980, sin seguir procedimiento alguno y sin observar el tr¨¢mite legal de audiencia al interesado y de defensa. El Tribunal Constitucional, que reconoce el derecho de cada uno de los sancionados a que se les restituya el importe de la multa impuesta, declara que la inobservancia por la Administraci¨®n de los principios de audiencia del interesado y de defensa se agrava todav¨ªa m¨¢s cuando la sanci¨®n recae con motivo del ejercicio de un derecho fundamental como es el de reuni¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.