La casa natal de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez en Moguer ser¨¢ restaurada
La casa natal del premio Nobel de Literatura Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, propiedad del Ayuntamiento de Moguer (Huelva), se halla en bastante mal estado de conservaci¨®n, pero ser¨¢ restaurada antes de que finalice el presente a?o, ha declarado a EL PAIS el alcalde de dicha localidad, Juli¨¢n Ram¨®n Dom¨ªnguez.En dicha vivienda pas¨® el autor de Platero y yo los primeros cuatro a?os de su vida. Hasta hace dos meses aproximadamente serv¨ªa de casa-cuartel de la Guardia Civil. Hoy se encuentra cerrada.
En opini¨®n del alcalde moguere?o, ya se han iniciado las primeros obras de restauraci¨®n en ella, con las que se pretende destruir todo lo que se ha hecho nuevo y, por otro lado, situarla en la ¨¦poca exacta en que era habitada por la familia de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez. La primera autoridad municipal ha manifestado asimismo que lo mejor que se puede crear en la misma es una casa de cultura, y que, por ahora, no ha solicitado ayuda econ¨®mica al Ministerio de Cultura para llevar a cabo tal obra. El Ayuntamiento, seg¨²n ¨¦l, se propone fijar un presupuesto global para restaurar dignamente la casa.
En el monasterio de Santa Clara, de Moguer, fue inaugurada ayer tarde una exposici¨®n de pinturas y dibujos del premio Nobel Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, dentro del congreso juanramoniano que se celebra estos d¨ªas en la Universidad Hispanoamericana de La R¨¢bida.
En la citada muestra se da a conocer la desconocida faceta del andaluz como artista pl¨¢stico. En total se ha logrado reunir -seg¨²n el director de la exposici¨®n, Juan Miguel Gonz¨¢lez G¨®mez, profesor de la Universidad de Sevilla- unas 64 obras, de las cuales 44 corresponden a Juan Ram¨®n Jim¨¦nez.
Por otra parte, la segunda jornada del congreso internacional que se desarrolla en la Universidad de La R¨¢bida estuvo ayer centrada en la ponencia presentada por el profesor de la Universidad de California (Estados Unidos) Antonio S¨¢nchez Romeralo, quien disert¨® en torno a la obra ¨²ltima de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez. Seg¨²n se?al¨® a EL PAIS el citado profesor, la estancia del premio Nobel en Am¨¦rica ?supuso una renovaci¨®n de su lenguaje l¨ªrico, y ciertamente su obra escrita en aquella tierra es de un valor extraordinario?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.