El sector mayoritario del PSOE no acepta la representaci¨®n proporcional en su partido
Los secretarios generales del PSOE de Andaluc¨ªa, Pa¨ªs Valenciano y Madrid no aceptan el establecimiento de un sistema de representaci¨®n proporcional en la elecci¨®n de delegados al pr¨®ximo congreso del PSOE, al tiempo que recomiendan flexibilidad para incluir a compa?eros que ?representen el pluralismo de opiniones existente en la organizaci¨®n?. Esta posici¨®n se contiene en un escrito enviado al comit¨¦ federal del partido, que el pr¨®ximo d¨ªa 11 est¨¢ convocado para decidir las reglas del juego del 29? Congreso.
La iniciativa conjunta de Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla, Joan Lerma y Joaqu¨ªn Leguina sale al paso de los contactos mantenidos entre Felipe Gonz¨¢lez y Alfonso Guerra, de una parte, y miembros de la corriente Izquierda Socialista, de otra. Dado el peso espec¨ªfico de las federaciones firmantes del escrito, es probable que s¨®lo se acepte una participaci¨®n de miembros de la minor¨ªa controlada por la mayor¨ªa. La recomendaci¨®n de flexibilidad se extiende tambi¨¦n a las discusiones de la resoluci¨®n pol¨ªtica, que deben hacer posible ?la expresi¨®n de la m¨¢s amplia diversidad de opiniones?.Las peticiones de Izquierda, Socialista iban mucho m¨¢s lejos: sistema proporcional para la elecci¨®n de representantes y voz y voto para todos los delegados al congreso, pero el sector mayoritario cree que eso es tanto como reconocer el funcionamiento de corrientes organizadas. El sistema electoral vigente en el PSOE, de car¨¢cter mayoritario, atribuye a una candidatura todos los puestos en disputa si tiene la mayor¨ªa simple de los votos; la elecci¨®n se hace a escala de federaciones provinciales, y la capacidad de voto est¨¢ concentrada en los jefes de delegaci¨®n.
El uso de este conjunto de mecanismos estabiliz¨® una mayor¨ªa c¨®moda en los distintos ¨®rganos del partido socialista, a partir del congreso extraordinario de 1979.
?Nosotros no representamos a clases distintas?, afirma el secretario general del PSOE de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina, ?y, por tanto, no podemos reproducir en el partido los mecanismos que existen en la sociedad. No tiene sentido empezar ahora una discusi¨®n sobre proporcionalidad, si, proporcionalidad, no?. Por su parte, fuentes de Izquierda Socialista indican que de hecho esperaban ya la dificultad de conseguir una medida t¨¦cnica para lograr la alteraci¨®n de los sistemas de representaci¨®n, pero que todo depende de la forma en que se haga la recomendaci¨®n al comit¨¦ federal del PSOE.
La soluci¨®n al dilema no es un mero problema interno, puesto que las cuestiones de organizaci¨®n suelen ser cuestiones de poder. Si el partido socialista fuera capaz de mantenerse unido, aun integrando a corrientes de perfiles muy diferenciados, tal vez lograr¨ªa extender su influencia al n¨²mero suficiente de capas sociales para repetir en Espa?a la operaci¨®n Mitterrand; pero, si las corrientes debilitan la imagen de unidad y homogeneidad del partido, el proyecto terminar¨ªa en fracaso.
En estos momentos existen diferencias en la corriente mayoritaria, entre el aparato del partido, bastante vinculado a Alfonso Guerra, y el grupo de intelectuales y t¨¦cnicos que ejercen una influencia cada vez m¨¢s notable, como Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall, Javier Solana o los asesores econ¨®micos. Tampoco est¨¢ muy claro el papel futuro de dirigentes como Carmen Garc¨ªa o Luis Fajardo, que son bastante contestados en algunos sectores. No est¨¢ en duda el liderazgo de Felipe Gonz¨¢lez, pero s¨ª la relaci¨®n de fuerzas en su equipo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.