Se fugan de Las Palmas los dos implicados en el mayor alijo de droga requisado en Espa?a
John Thomas Fisher y Henri John Weedn, los dos principales implicados en el tr¨¢fico de los 5.000 kilos de hach¨ªs requisados en el yate Algoma, han abandonado la isla y es posible que en estos momentos se encuentren en plena libertad en cualquier pa¨ªs extranjero. Los dos se encontraban en libertad condicional y sin fianza, pendientes del juicio que se iba a celebrar en la Audiencia Territorial de Canarias.
A pesar de la orden de b¨²squeda y captura dictada por el juez Correspondiente, los protagonistas del principal alijo de drogas intervenido en Espa?a no dan se?ales de vida en la isla de Gran Canaria, por lo que no se descarta que, aprovechando la libertad provisional, se hayan fugado de las islas en una operaci¨®n montada por el mismo grupo norteamericano que ide¨® el traslado de las cinco toneladas de droga procedentes de L¨ªbano y que fueron descubiertas al pasar la peque?a embarcaci¨®n por el Puerto de la Luz.Al parecer, la ¨²nica pista que se tiene de ellos -viv¨ªan en unos apartamentos de una lujosa zona residencial de esta capital- fue hace aproximadamente un mes, cuando los dos individuos se trasladaron al sur de Gran Canaria y realizaron unas llamadas telef¨®nicas. A partir de entonces no se tuvo m¨¢s conocimiento de su paradero, y probablemente pudieron abandonar la isla a bordo de un yate desde los puertos deportivos de Puerto Rico o Pasito Blanco.
Tanto Fisher, que es cantante y actor norteamericano, conocido en nuestro pa¨ªs por haber realizado un spot publicitario de una conocida marca de cigarrillos, como Weedn fueron detenidos por miembros del grupo especial de estupefacientes y del grupo antidrogas de la Guardia Civil en octubre de 1979. Por una aver¨ªa en el yate Algoma tuvieron que recalar en Las Palmas, descubri¨¦ndose el alijo de 5.300 kilos de hach¨ªs liban¨¦s, que fue intervenido y posteriormente quemado por fuerzas del Ej¨¦rcito en el sur de la isla.
El c¨¢lculo en valor econ¨®mico de la droga era de 2.000 millones de pesetas en el mercado negro, siendo detenidas asimismo otras personas implicadas en el suceso, que tambi¨¦n han desaparecido despu¨¦s de ser puestas en libertad provisional. Este grupo, contra el que tambi¨¦n se ha dictado orden de b¨²squeda y captura, est¨¢ formado por dos italianos, un franc¨¦s y un ingl¨¦s.
Los detenidos ingresaron en la prisi¨®n provincial en octubre de 1979, condenados por el Tribunal Provincial de Contrabando a una multa de nada m¨¢s y nada menos que 3.114 millones de pesetas, la m¨¢s alta, al parecer, dictada por dicho Tribunal en toda su historia. La jurisdicci¨®n de Marina se desentendi¨® del caso y lo pas¨®, despu¨¦s de la quema de la mercanc¨ªa, a la jurisdicci¨®n ordinaria, que fue la que los puso en libertad sin fianza. Fechas despu¨¦s parece ser que se dict¨® nueva orden de prisi¨®n contra los individuos hasta hace algunas -semanas, en que se anunci¨® la b¨²squeda y captura, sin resultados positivos hasta el momento.
Algunos c¨ªrculos opinan que, sabiendo los dos implicados que iban a ser ingresados nuevamente en prisi¨®n, contactaron con su organizaci¨®n en Estados Unidos, que, temerosa de que Fisher y Weedn la descubrieran, y aprovechando la libertad de que gozaban, traz¨® un plan para sacarlos de Canarias.
Por otro lado, se insiste en que la persona que tenla que recibir las cinco toneladas de droga del AIgoma fue detenida hace alg¨²n tiempo en Estados Unidos
Con la desaparici¨®n de los implicados se desvanecen tambi¨¦n las posibilidades de desmontar la trama del tr¨¢fico de drogas a gran escala que se produce entre diversos pa¨ªses del Pr¨®ximo Oriente y Estados Unidos, con escalas en Canarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.