Concluy¨® la elaboraci¨®n del proyecto de estatuto para Arag¨®n
La asamblea mixta de parlamentarios y diputados provinciales aprob¨® ayer el texto definitivo del anteproyecto de Estatuto de Autonom¨ªa de Arag¨®n, en un interminable debate de dos d¨ªas de duraci¨®n que puso fin al dilatado proceso de elaboraci¨®n.
M¨¢s de tres a?os separan el acceso de Arag¨®n a la preautonom¨ªa (logrado al mismo tiempo que Galicia, Canar¨ªas y Valencia, e inmediatamente despu¨¦s de Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco) de la aprobaci¨®n del proyecto de Estatuto, cuesti¨®n en la que Arag¨®n ha quedado ampliamente rezagado con respecto a la mayor parte de las comunidades espa?olas.En la elaboraci¨®n del anteproyecto de Estatuto aragon¨¦s ha primado el posibilismo.
En este estado de cosas, la defensa de los ideales autonomistas pareci¨® quedar encomendada al anterior presidente de la Diputaci¨®n General, Juan Antonio Bolea, que present¨® dos enmiendas a la totalidad y veinticinco al articulado y propugn¨® ardorosamente la consideraci¨®n de Arag¨®n como nacionalidad.
El clima de la larga asamblea fue muy duro en algunos momentos. La mayor tensi¨®n se registr¨® el lunes, va de madrugada, al deliberar el punto m¨¢s conflictivo del texto: la representaci¨®n provincial en las futuras Cortes de Arag¨®n. Exist¨ªan dos alternativas dirigidas a equilibrar la mayor poblaci¨®n de Zaragoza, una defendida por UCD y AP -que fue la triunfadora y que viene a dar a Zaragoza cinco parlamentarlos m¨¢s que a las otras dos provincias- y otra que apoyaban PSOE y PCE, que fijaban la proporcionalidad entre habitantes y parlamentarios en una cifra no superior a 2,5.
La sorpresa surgi¨® de UCD de Teruel -cuyo papel en el retraso auton¨®mico de Arag¨®n ha sido desde el principio decisivo-, que pretendi¨®, junto a un sector de los centristas oscenses, apoyados por Bolea y por el Partido Aragon¨¦s Regionalista, volver a la representaci¨®n igualitaria de las tres provincias.
Tras duras negociaciones entre los propios miembros de UCD y amenaza de abandono de los socialistas se lleg¨® al final feliz: proporcionalidad, pero menos. Ayer por la ma?ana se pronunciaba al respecto el tercer disidente, el Ayuntamiento de Zaragoza, que sigue sin aceptar ni este ni otros t¨¦rminos de los acuerdos.
En definitiva, el anteprevecto de Estatuto de Autonom¨ªa de Arag¨®n tiene ya el visto bueno de la asamblea para entrar en las Cortes. Consta de 6 t¨ªtulos, con 63 art¨ªculos, 6 disposiciones adicionales y 11 transitorias. Establece que Arag¨®n es una comunidad aut¨®noma (elude la terminolog¨ªa de regi¨®n o nacionalidad, aunque a veces aparece en el articulado la palabra regional), que tiene los siguientes ¨®rganos constitucionales: Cortes, Presidencia, Consejo de Gobierno, Tribunal Superior de Justicia y el justicia de Arag¨®n (figura hist¨®rica que se asimila al defensor del pueblo). Las competencias son las que marca el art¨ªculo 148 de la Constituci¨®n, ya que, obviando los pronunciamientos, los partielos decidieron acogerse al art¨ªculo 143 como v¨ªa auton¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.