Inauguradas las tres primeras bibliotecas municipales de Fuenlabrada
Las tres primeras bibliotecas -aula de cultura de Fuenlabrada fueron inauguradas en la ma?ana de ayer por iniciativa municipal y en colaboraci¨®n financiera con la Diputaci¨®n Provincial. Cada una de ellas cuenta con una dotaci¨®n inicial de 4.000 vol¨²menes y dos salas, una para lectura y otra para conferencias y actos vecinales.Dos de las bibliotecas han sido instaladas en pisos-piloto de urbanizaciones consolidadas de la localidad y la tercera en un local de propiedad municipal. El acto inaugural se celebr¨® en la que lleva el nombre de Gloria Fuertes, cercana al colegio del mismo nombre y que se encuentra en la plaza de C¨¢diz. Con las autoridades municipales, presidi¨® la apertura el vicepresidente de la Diputaci¨®n Provincial y encargado del ¨¢rea de Cultura y Deportes de la misma, Luis Larroque. Representaba al organismo provincial que subvenciona la dotaci¨®n de las bibliotecas.
Teatro y m¨²sica
Las otras dos abiertas son las de la Abanzada, ubicada en el barrio del mismo nombre, y la Miguel Hern¨¢ndez, junto al colegio dedicado al poeta. Una cuarta biblioteca-aula de cultura ser¨¢ abierta en el barrio del Arroyo en los pr¨®ximos meses.Adem¨¢s de estas aulas destinadas al fomento -de la cultura, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha comenzado a construir la Casa Municipal de la Cultura. Su coste se elevar¨¢ a 75 millones, seg¨²n la adjudicaci¨®n de las obras, hecha por concurso, y ser¨¢ inaugurado a principios del verano de 1982.
Tambi¨¦n en Fuenlabrada se est¨¢ llevando a cabo la segunda campa?a de verano de teatro y m¨²sica en vivo, igualmente subvencionada por la Diputaci¨®n. Se realizar¨¢n, a lo largo de los meses de julio y agosto, diecisiete representaciones. Las actuaciones se har¨¢n de forma descentralizada y tendr¨¢n lugar en los diferentes barrios de la localidad.
En el terreno del teatro actuar¨¢n diversos grupos conocidos, como el P¨ªcaro Teatro, Trabalenguas, Mascar¨®n, Peque?o Teatro de Valencia o Tartana. Habr¨¢ recitales musicales a cargo de grupos de la provincia, y entre los programados destacan algunos dedicados al rock.
Las cooperativas de Getafe, en marcha
Los representantes del movimiento cooperativista de Getafe brindaron ayer un homenaje a Carlos Conde Duque, delegado del Gobierno en la Comisi¨®n de Planeamiento y Coordinaci¨®n del Area Metropolitana de Madrid (Coplaco), por su labor facilitadora en cuanto a la tramitaci¨®n del Plan Parcial 3 de dicha localidad, que comienza ahora a construirse.En dicho plan parcial se prev¨¦ la construcci¨®n de m¨¢s de 3.500 viviendas para otros tantos socios, lo que requerir¨ªa una inversi¨®n del orden de los 12.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fuenlabrada
- Artistas
- Cooperativas vivienda
- Getafe
- Museos
- Construcci¨®n viviendas
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Provincia Madrid
- Planes vivienda
- Gente
- Instituciones culturales
- Bibliotecas
- Libros
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Servicios informaci¨®n
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Cultura