La Uni¨®n Sovi¨¦tica intensifica sus relaciones con Brasil y Argentina
A¨²n se hace sentir en la URSS el efecto bumer¨¢n de la pol¨ªtica de Carter con respecto a la Uni¨®n Sovi¨¦tica. El embargo dictado por el anterior inquilino de la Casa Blanca, despu¨¦s de la invasi¨®n de Afganist¨¢n, sobre las exportaciones de grano a la URSS ha servido, por lo que se ve, para que los sovi¨¦ticos intensifiquen sus relaciones con el Cono Sur latinoamericano.
A mediados del mes pasado, el ministro argentino de Comercio Exterior, Carlos Garc¨ªa, anunciaba en Mosc¨² que la URSS hab¨ªa comprado en los cinco primeros meses de este a?o el triple del grano previsto para 1981 en los acuerdos firmados entre el Kremlin y el Gobierno de Buenos Aires.A pesar de que por esas fechas la Casa Blanca ya hab¨ªa puesto fin al embargo, la Uni¨®n Sovi¨¦tica mostraba su preferencia por seguir comprando a Argentina, pa¨ªs este que hizo superar con sus env¨ªos la escasez de grano que la URSS sufri¨® en 1980.
A cambio de los cereales, la soja y la carne argentina, los sovi¨¦ticos intensificaban una cooperaci¨®n t¨¦cnica que inclu¨ªa ya la participaci¨®n en la construcci¨®n de la presa de Salto Grande, en la frontera entre Argentina y Uruguay.
Ayer, otro ministro del Cono Sur -el titular de la cartera de Planificaci¨®n brasile?a, Delfim Netto- conclu¨ªa una visita a la capital sovi¨¦tica que ¨¦l mismo calific¨® de "pr¨®spera".
El pr¨®ximo a?o, Brasil proporcionar¨¢ a la URSS medio mill¨®n de toneladas de soja, otro medio mill¨®n de toneladas de ma¨ªz y 22.000 toneladas de cacao. A cambio de esto, la Uni¨®n Sovi¨¦tica duplicar¨¢ en 1981 sus env¨ªos de petr¨®leo a Brasil hasta totalizar medio mill¨®n de toneladas de crudo.
Adem¨¢s, existe otro acuerdo, pendiente de los ¨²ltimos detalles, por el cual Brasil enviar¨¢ a la URSS 120 millones de d¨®lares en productos rnanufacturados a cambio de la participaci¨®n sovi¨¦tica en cinco de las veinte turbinas con las que contar¨¢ la central hidroel¨¦ctrica de Isla Grande, en el Estado brasile?o de Paran¨¢.
Reg¨ªmenes autoritarios
La existencia de reg¨ªmenes autoritarios en Argentina y Brasil no parece ser un obst¨¢culo para las buenas relaciones de la URSS con estos dos pa¨ªses del Cono Sur. Es casi imposible encontrar en la Prensa sovi¨¦tica alg¨²n comentario cr¨ªtico hacia los Gobiernos de estas dos naciones.De momento, la pragm¨¢tica pol¨ªtica latinoamericana de Mosc¨² no se ha extendido a Chile y Uruguay -las otras dos dictaduras de la regi¨®n- Mosc¨² sigue sin restablecer las relaciones diplom¨¢ticas con Santiago de Chile, y los lazos contin¨²an siendo a¨²n bastante g¨¦lidos con Montevideo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Argentina
- URSS
- Personas desaparecidas
- Derechos humanos
- Pol¨ªtica exterior
- Brasil
- Latinoam¨¦rica
- Bloques pol¨ªticos
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Dictadura
- Gobierno
- Casos judiciales
- Am¨¦rica
- Bloques internacionales
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad
- Justicia