Acuerdo en las negociaciones M¨¦xico-Francia sobre petr¨®leo y tecnolog¨ªa
La compa?¨ªa Petr¨®leos Mexicanos (Pemex) y la Compa?¨ªa Francesa de Petr¨®leos (CFP) llegaron ayer en Par¨ªs a un r¨¢pido acuerdo por el que la segunda anuncia la reanudaci¨®n de sus compras de crudos mexicanos a partir de agosto. Un portavoz de la delegaci¨®n mexicana confirm¨® a Efe este acuerdo, que defini¨® como ?un motivo de satisfacci¨®n? para M¨¦xico, y con el que queda solventado el litigio comercial entre los dos pa¨ªses.
La Compa?¨ªa Francesa de Petr¨®leos hab¨ªa decidido a primeros de este mes de julio suspender sus compras de petr¨®leo a Pemex por haber establecido ¨¦sta sus precios en dos d¨®lares m¨¢s por barril.?Fue una decisi¨®n puramente comercial en la que nunca se tuvo en cuenta el marco m¨¢s amplio en que se inscrib¨ªan las relaciones entre ambas compa?¨ªas?, coment¨® el citado portavoz mexicano. Dijo tambi¨¦n que el Gobierno franc¨¦s siempre reconoci¨® la existencia de este marco, que englobaba no s¨®lo asuntos petroleros, sino tambi¨¦n de cooperaci¨®n tecnol¨®gica.
M¨¦xico actu¨® con gran energ¨ªa y retir¨® a Francia todos los proyectos tecnol¨®gicos bilaterales cuando la Compa?¨ªa Francesa de Petr¨®leos anunci¨® que suspend¨ªa sus compras petroleras a Pemex.
Despu¨¦s de m¨²ltiples conversaciones previas, una delegaci¨®n de Petr¨®leos Mexicanos, presidida por su director, Julio Rodolfo Moctezuma Cid, lleg¨® ayer en hora y media a un acuerdo en negociaci¨®n con otra delegaci¨®n de la Compa?¨ªa Francesa de Petr¨®leos.
El ministro de Relaciones Exteriores de M¨¦xico, Jorge Casta?eda, lleg¨® ayer a Par¨ªs para celebrar conversaciones hoy con su colega galo, Claude Cheysson, una vez despejado el terreno.
Casta?eda y Cheysson tratar¨¢n de toda la cooperaci¨®n comercial franco-mexicana en su conjunto, y tambi¨¦n de la actitud de ambas naciones respecto a la reuni¨®n Norte-Sur de Canc¨²n (M¨¦xico).
En esta reuni¨®n, que se celebrar¨¢ en octubre, pero que ya tiene sesi¨®n previa el 1 y 2 de agosto, Par¨ªs y M¨¦xico desean defender el establecimiento de un nuevo orden econ¨®mico mundial y la evoluci¨®n hacia un mundo multipolar y no bipolar.
Superaci¨®n de la crisis
Por otra parte, M¨¦xico se dirige hacia la superaci¨®n de la crisis petrolera en que se vio envuelto debido a la sobreoferta e inestabilidad del mercado mundial de hidrocarburos, informa tambi¨¦n Efe.La empresa estatal Petr¨®leos Mexicanos est¨¢ sosteniendo negociaciones desde el pasado d¨ªa 1 de julio con la mayor¨ªa de sus clientes, en un intento de revaluar sus crudos de exportaci¨®n y redefinir sus convenios de suministro energ¨¦tico.
Este pa¨ªs se encuentra en plena ?reconstrucci¨®n de la plataforma de exportaci¨®n petrolera, con vistas a la revaluaci¨®n del crudo mexicano?, para lo cual logr¨® ya ?confirmaciones y nuevos pedidos? tras un per¨ªodo de incertidumbre y preocupaci¨®n.
La crisis petrolera del pa¨ªs comenz¨® cuando el ex director de Pemex Jorge D¨ªaz Serrano anunci¨® que el precio del petr¨®leo mexicano de exportaci¨®n se reducir¨ªa en dos d¨®lares por cada barril, por lo que pas¨® a cotizarse a 30,60 d¨®lares.
Por determinaci¨®n del presidente Jos¨¦ L¨®pez Portillo, se puso en marcha un plan para revaluar el petr¨®leo dos d¨®lares, medida que de inmediato desat¨® una ola de rumores y noticias sobre la cancelaci¨®n de pedidos del petr¨®leo mexicano.
Varias compa?¨ªas petroleras estadounidenses anunciaron que dejar¨ªan de comprar el crudo de este pa¨ªs, como una medida de presi¨®n ante el aumento de precio y otro movimiento que aprovechaba la oferta existente.
La Compa?¨ªa Francesa de Petr¨®leo tambi¨¦n decidi¨® cancelar sus compras del hicrocarburo mexicano, lo que origin¨® una sorpresiva respuesta del Gobierno nacional, que decidi¨® excluir a las empresas de esa naci¨®n europea de todos sus planes de desarrollo.
Fue necesaria la intervenci¨®n del presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, y la del mandatario mexicano para que la situaci¨®n se enfriara y ahora se llegue al citado arreglo.
Entre las naciones que no suspendieron sus compras de crudo y mantuvieron una actitud firme del lado de M¨¦xico se cuentan Espa?a, Jap¨®n, Brasil y las que forman parte del acuerdo de San Jos¨¦, a trav¨¦s del cual este pa¨ªs suministra hidrocarburos, junto con Venezuela, a Centroam¨¦rica y el Caribe.
Hasta el momento, la empresa estatal Pemex no ha revelado las cifras oficiales sobre el volumen de crudo que se exporta actualmente ni las cuotas que debieron suspenderse durante la crisis.
Pero lo que s¨ª es cierto es que las negociaciones se desarrollan ya con un mejor ambiente y es muy posible que en agosto la lista de clientes contenga algunos nuevos pa¨ªses y, podr¨ªa ser, excluya a otros.
Por otra parte, Espa?a suministrar¨¢ a M¨¦xico catorce buques atuneros, por un valor de 270 millones de d¨®lares, seg¨²n el acuerdo firmado el mi¨¦rcoles en la capital federal, en el que estuvo presente el titular del Instituto de Cr¨¦dito Oficial de Espa?a, Rafael Bermejo. Con el convenio firmado se incrementa el pedido mexicano para el sector naval.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.