Canad¨¢ mediar¨¢ entre las posturas de Reagan y Mitterrand
La cumbre de los l¨ªderes de las siete primeras potencias del bloque occidental, que comenzar¨¢ en Ottawa el pr¨®ximo domingo, es precedida de un encuentro entre el primer ministro de Canad¨¢, el liberal Pierre-Eliot Trudeau, y el canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania, el socialdem¨®crata Helmut Schmidt. Ambos estadistas perfilan el temario de la cumbre, pol¨ªtico y econ¨®mico, con deseo de evitar una confrontaci¨®n euronorteamericana, debido a las profundas diferencias entre Estados Unidos y los pa¨ªses de Europa occidental en materia de pol¨ªtica monetaria.A mitad de camino entre la doctrina econ¨®mica de Keynes y el monetarismo a ultranza defendido por la Administraci¨®n del presidente Ronald Reagan, el canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania cuenta con la ventaja de ser el ¨²nico l¨ªder que ha participado en las siete cumbres anteriores. Tambi¨¦n destaca por sus conocimientos en pol¨ªtica econ¨®mica, aunque la posici¨®n actual germana no es la misma que ten¨ªa hace unos a?os, cuando los pa¨ªses europeos esperaban que Bonn jugara el papel de locomotora para reactivar las econom¨ªas europeas.
Schmidt y Trudeau, en particular, deber¨¢n tambi¨¦n intentar que la cumbre no se convierta en un foro de disputa entre Ronald Reagan, cr¨ªtico con todo lo relacionado con ideolog¨ªas socialistas y comunistas, y el presidente de Francia, el socialista Fran?ois Mitterrand. Reagan llegar¨¢ el domingo a Ottawa firmemente decidido a no ceder en la l¨ªnea monetaria estadounidense de altos ¨ªndices de inter¨¦s bancarios (superiores al 20%) como arma clave para combatir la inflaci¨®n. Mitterrand y el resto de europeos criticar¨¢n tal postura.
En medio de estas dos grandes tendencias en la cumbre, el anfitri¨®n canadiense, el h¨¢bil Pierre-Eliot Trudeau, se mover¨¢ a mitad de camino entre las tesis de Washington y las de los l¨ªderes de Europa occidental.
En pol¨ªtica monetaria, Canad¨¢ es un pa¨ªs estrechamente vinculado a la zona d¨®lar. Los ¨ªndices de inter¨¦s bancarios son tambi¨¦n muy altos, aunque ayer se experiment¨® una rebaja simb¨®lica, al pasar el prime rate del 19,09% al 19,04%. Sin embargo, Canad¨¢ mantiene una postura muy distinta de la de Estados Unidos en materia de ayudas a pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo.
Canad¨¢ tambi¨¦n marca sus diferencias frente a su potente vecino del sur, con una estrategia de recuperaci¨®n de control sobre las multinacionales estadounidenses instaladas en territorio canadiense. Plan que incluso se extiende a operaciones cara a la compra de compa?¨ªas estadounidenses, como ilustra la operaci¨®n de oferta por parte de Seagram para adquirir la mayor¨ªa de capital de la novena compa?¨ªa petrolera estadounidense, Conoco. Washington critica abiertamente a Ottawa de incitar una pol¨ªtica nacionalista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.